TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
De cara a octubre

Fallo de YPF: La postura de Sergio Massa

Distintos líderes políticos del peronismo ya se habían manifestado acerca del fallo de la jueza neoyorquina. Ahora, el candidato a presidente manifestó su postura

Nazareno Napal
09/09/2023
Fallo de YPF: La postura de Sergio Massa

En su primer pronunciamiento sobre el fallo en el caso de la expropiación de YPF, que obliga a Argentina a negociar para evitar un pago de 16.000 millones de dólares, Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria, destacó la preocupación por la soberanía nacional al afirmar: "Este fallo viola y vulnera nuestra soberanía". Estas palabras fueron expresadas durante un acto en la provincia de Tucumán, donde Massa relanzó su campaña electoral acompañado de gobernadores.

El ministro de Economía también cuestionó la naturaleza de la disputa legal: "Es una controversia entre accionistas argentinos que se ha llevado a los tribunales estadounidenses. Algunos pueden pensar que esto perjudica al gobierno, pero en realidad, lo que estamos haciendo es renunciar a la soberanía de nuestra nación".

Massa aprovechó la ocasión para lanzar críticas indirectas a la oposición: "En un día quieren entregar nuestra moneda, en otro nuestra justicia. ¿Qué más están dispuestos a ceder con tal de ganar al campo nacional y popular? Esto me parece absurdo". Finalizó su intervención con una declaración optimista: "Vamos a ganar".

Estas declaraciones tuvieron lugar después de que Massa hablara en el Hipódromo de Tucumán, acompañado por su compañero de fórmula y jefe de Gabinete, Agustín Rossi, gobernadores, legisladores, sindicalistas y líderes de movimientos sociales. La presencia de Máximo Kirchner, que no había aparecido públicamente desde las PASO, también marcó el evento.

Durante su discurso, Massa se dirigió al electorado y solicitó su apoyo en las urnas para las elecciones del 22 de octubre. Prometió ser "el presidente del trabajo en Argentina" y destacó las diferencias entre sus propuestas y las de otros candidatos. Sin embargo, también reconoció las fallas de la actual administración y pidió disculpas a aquellos que se sienten frustrados por la falta de avances.

"Reconocemos que muchos de nuestros seguidores se sienten profundamente frustrados porque no logramos llevar a cabo todo lo que prometimos. Debemos tener la humildad y la grandeza de pedir disculpas", expresó Massa, quien aspira a suceder a Alberto Fernández en la Casa Rosada.

Massa también mencionó a "los funcionarios que no funcionan", haciendo una clara referencia a la expresidenta Cristina Kirchner. "Sabemos que hay muchas cosas que no se han logrado debido a la falta de coraje en algunos funcionarios. Debemos cambiar a esos funcionarios y traer a quienes son necesarios, pero debemos acercarnos a nuestros ciudadanos", enfatizó.

Finalmente, Massa destacó su amor por Argentina y contrastó su visión con la de Patricia Bullrich y Javier Milei, principales candidatos opositores. "Soy orgullosamente argentino. Les pido que, hasta el 22 de octubre, lleguemos a cada argentino y les digamos que lo peor ya pasó, que se avecina un nuevo tiempo y un nuevo gobierno que construiremos juntos", concluyó.

Comentarios
Más de Política