TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
Tensión

Se suspendió la reunión del PRO tras la derrota de Bullrich

Los principales referentes del PRO reprogramaron su reunión partidaria en medio de un fuerte debate interno en Juntos por el Cambio.

Brisa Ponce
24/10/2023
Se suspendió la reunión del PRO tras la derrota de Bullrich

Desde el PRO habían confirmado la realización de un encuentro post elecciones, pero el mismo fue reprogramado en medio de tensiones generadas en torno a si apoyar o no al candidato presidencial de La Libertad de Avanza (LLA), Javier Milei, de cara al balotaje con actual ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

Inicialmente programada para esta mañana en la sede del PRO en la calle Balcarce 412 del barrio porteño de San Telmo, el encuentro fue reprogramado en medio de rumores de que la dirigencia está tratando de evitar disputas entre los integrantes de Propuesta Republicana.

En este encuentro estarán presentes los líderes del PRO, incluyendo a la excandidata presidencial Patricia Bullrich, el expresidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, entre otros.

Allí los dirigentes intentarán definir el posicionamiento del partido de cara al balotaje del 19 de noviembre. Asimismo, por su parte los radicales se reunirán el mismo miércoles a las 14 horas en la sede del Comité Nacional. 

El encuentro de la UCR fue convocado por el presidente del espacio, Gerardo Morales, y también se espera que asistan los mandatarios provinciales electos este año: Gustavo Valdés de Corrientes, Maximiliano Pullaro de Santa Fé, Alfredo Cornejo de Mendoza, Leandro Zdero de Chaco y Carlos Sadir de la provincia de Jujuy.

Cabe recordar que desde el espacio de las boinas blancas, varios dirigentes ya adelantaron que no van a brindarle su apoyo al candidato libertario, el cual en múltiples ocasiones apuntó contra la UCR. 

Recordemos que el candidato presidencial de La Libertad Avanza llamó "fracasado hiperinflacionario" al gobierno del expresidente radical, Raúl Alfonsín, al tiempo que aseguró que golpea un muñeco con la cara del referente de la UCR como terapia.  

Desde el PRO, además de la discusión sobre la continuidad de la coalición, el principal bloque opositor enfrenta una decisión urgente: definir si brindará su respaldo explícito a Javier Milei o si dejará a sus votantes en libertad de elección.

Por su parte, la Coalición Cívica (CC), fue el primer espacio de Juntos en expresar su postura oficial al respecto. La CC anunció que no respaldará ni a Sergio Massa ni a Javier Milei, argumentando que ambos proponen "gobiernos irresponsables basados en imposibilidades morales y políticas y pacto de impunidad."

En palabras de Maximiliano Ferraro, titular de la CC, "Aceptamos el resultado electoral, pero no votaremos por ninguna de las dos opciones que competirán en el balotaje, las que proponen gobiernos irresponsables basados en imposibilidades morales y políticas y pacto de impunidad." Aunque afirmaron que los votantes tendrán total libertad para decidir, reafirmaron su compromiso con la unidad dentro de Juntos por el Cambio.

Los debates acerca de un posible apoyo a Milei comenzaron inmediatamente después de la derrota electoral en las elecciones generales, en un contexto en el que se juega la continuidad de la principal coalición opositora.

Comentarios
Más de Política