TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Información General
Batalla por la cultura

Productores de cine buscan frenar el cierre del INCAA con un amparo legal

Productores de cine argentinos presentaron un amparo legal contra el cierre del INCAA, manifestando su preocupación por el impacto negativo en la industria cinematográfica nacional y buscando revertir la medida gubernamental.

Nazareno Napal
15/05/2024
Productores de cine buscan frenar el cierre del INCAA con un amparo legal

La Asociación Argentina de Productores de Cine y Medios Audiovisuales decidió tomar una medida contundente ante el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) por parte del gobierno de Javier Milei. En una acción de amparo, presentaron un escrito de unas 70 páginas donde expresan su profunda preocupación por las consecuencias de esta decisión.

María Cristina Agüero, presidenta de la asociación, afirmó en el documento: “La resolución detiene la producción de cine nacional, de los proyectos que no pueden acceder a los beneficios de la ley porque no se pueden presentar a solicitarlos ni tampoco los que están en curso”. Esta situación, según Agüero, afecta gravemente tanto a los asociados como a otros actores del ámbito cinematográfico, provocando la pérdida de derechos adquiridos y obstaculizando el desarrollo de numerosas producciones.

La demanda destaca que esta medida gubernamental no solo perjudica al cine nacional, sino que también expone al Estado a posibles acciones legales en el futuro. Registrada bajo el número 6576/2024, la acción de amparo fue recibida por el juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal número cuatro, donde la jueza Rita Ailán lleva el caso.

El pedido de los productores incluye una medida cautelar que busque suspender “los efectos del acto impugnado”, lo que en la práctica implicaría la reapertura inmediata del INCAA. Según el texto presentado, la Resolución que ordenó el cierre del instituto viola la Ley del Cine 24.377, que tiene como objetivo promover la actividad del sector y establecer las normativas para el funcionamiento del INCAA.

Ante esta situación, los productores de cine argentinos están en pie de guerra para defender la industria audiovisual del país y garantizar el acceso a los recursos y apoyos necesarios para su desarrollo continuo.

Comentarios
Más de Información General