TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
Tras dichos de Milei

Estela Díaz: "Este gobierno atrasa más de 200 años en lo que son cuestiones sociales"

En diálogo con Código Baires, la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, desmontó mitos sobre la igualdad de género y llamó a la acción frente a las persistentes desigualdades que enfrentan las mujeres en la sociedad actual.

Nazareno Napal
20/05/2024
Estela Díaz: ”Este gobierno atrasa más de 200 años en lo que son cuestiones sociales”

En su reciente visita partidaria a una cumbra de ultra derecha organizada por el partido Vox, el presidente Javier Milei no solamente tuvo palabras repudiables para con su par Pedro Sánchez, y su esposa, sino que también mencionó la presencia de privilegios para las mujeres, fomentadas por el Estado, según sus palabras.

Por ello, la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, compartió su visión sobre los desafíos actuales en materia de igualdad de género y la respuesta del Estado frente a ellos.

Díaz abordó de manera contundente la negación de la realidad por parte del Gobierno en temas de género. Refutando las declaraciones recientes del economista Javier Milei, quien cuestionó la existencia de privilegios para las mujeres, Díaz señaló: "¿Qué privilegio? ¿Tener acceso desigual en cantidad de aspectos como tienen que ver como el deporte, con el acceso a los puestos de mayor jerarquía y mejor remuneración?".

La Ministra destacó la persistencia de las desigualdades de género en la sociedad, evidenciadas en la brecha salarial y las alarmantes cifras de violencia de género. "Son casi 300 mil denuncias al año en la Provincia de Buenos Aires", remarcó Díaz, resaltando la urgencia de abordar esta problemática.

Contraponiendo la visión de Milei sobre la meritocracia absoluta, Díaz enfatizó la necesidad de políticas públicas que reconozcan y aborden las desigualdades estructurales. "Nosotros tenemos una concepción que plantea lo contrario", afirmó. "Para eso está el Estado que debe reconocer los marcos legales y que debe hacer políticas de promoción para que la igualdad sea una realidad y no un papel pintado".

En cuanto al retroceso en materia de derechos de las mujeres bajo el actual Gobierno, Díaz fue contundente: "Este gobierno atrasa más de 200 años en lo que son cuestiones sociales, de familias, de derechos de las mujeres". Expresó que este atraso refleja un profundo desprecio hacia las mujeres y una falta de reconocimiento de las condiciones desfavorables que enfrentan.

La entrevista con Estela Díaz pone de relieve la importancia de políticas inclusivas y de género para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa. En un contexto donde persisten las desigualdades, su voz resuena como un llamado a la acción y al compromiso por parte del Estado y la sociedad en su conjunto.

Comentarios
Más de Política