TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Desde el radicalismo sostuvieron que Vidal no es su jefa ni los representa

El presidente del Foro de Intendentes Radicales, Miguel Fernández, dijo que no le pareció oportuno el comunicado de la ex gobernadora, y adelantó que están trabajando desde el radicalismo para tomar medidas conjuntas.

Desde el radicalismo sostuvieron que Vidal no es su jefa ni los representa

Después de que la ex gobernadora bonaerense, y actual diputada Nacional por CABA, María Eugenia Vidal, haya metido el hocico nuevamente en la Provincia,  para manifestar un rotundo rechazo a la reelección indefinida de los intendentes, quien le respondió fue Miguel Fernández, actual presidente del Foro de Intendentes Radicales,  quien dijo que la opinión de Vidal es únicamente de ella.

"El comunicado de Vidal no me pareció oportuno, no comparto con ella ni el tono ni la opinión, y es la opinión de ella, que no es ni nuestra jefa ni nos representa a los radicales" disparó Fernandez en declaraciones a CodigoBAIRES.

Asimismo recordó que en el último encuentro que se realizó en Saladillo, ya habían manifestado su disposición para corregir el artículo 7 de la ley, que permita el computo del primer mandato hacia adelante, y no de manera regresiva, y además sostuvo, que había que modificar el decreto reglamentario.

"Cuando las cosas no quedan bien de entrada, la creatividad da lugar a estos vericuetos que hay que corregir" dijo el Intendente de Trenque Lauquen. Se estima que para esta tarde tendrá lugar, un encuentro virtual entre diferentes referentes del radicalismo, legisladores de la UCR y algunos de Juntos, para coordinar las acciones en torno a esta disyuntiva.

Por otro lado, Fernández opinó sobre el tratamiento del proyecto de presupuesto 2022, que se prevé tratar el 28 de este mes, dijo que queda muy poco tiempo y que no han acordado puntos centrales como el incremento en el CUD. "Para nosotros es clave resolver el tema del Coeficiente Único de Distribución, porque pequeñas variaciones en ese coeficiente producen grandes cambios en los presupuestos municipales, así que hasta que no lo veamos estamos muy demorados con eso" afirmó el presidente del Foro de Intendentes Radicales.

En esa línea dijo que la falta de exactitudes, sobre todo con el CUD y el Fondo de Infraestructura Municipal, hacen que "estemos casi a finales de diciembre, con presupuesto necesariamente para presentar de los municipios, en sus concejos deliberantes totalmente frenados".

Por último opinó que no tener un presupuesto nacional es un gran problema, ya que impactará de lleno en el Fondo educativo, una herramienta primordial para los municipios, y expresó su preocupación por no tener detalles concretos sobre la ley de leyes, para que se pueda cerrar de una vez por todas. "Una cosa es el monto y la otra es la letra chica de cuando se ejecuta o cuando se hacen los desembolsos" concluyó Fernández.

   
TÓPICOS RELACIONADOS
#UCR#Buenos Aires
Comentarios
Más de Política