TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Kicillof sobre un eventual regreso de la derecha: “Nos acechan grandes peligros”

El gobernador, Axel Kicillof, alertó sobre los "grandes peligros" que le esperan al país y a la provinciade Buenos Aires de regresar al poder sectores de la derecha política.

  • Kicillof sobre un eventual regreso de la derecha: “Nos acechan grandes peligros”
  • Kicillof sobre un eventual regreso de la derecha: “Nos acechan grandes peligros”
  • Kicillof sobre un eventual regreso de la derecha: “Nos acechan grandes peligros”
  • Kicillof sobre un eventual regreso de la derecha: “Nos acechan grandes peligros”
  • Kicillof sobre un eventual regreso de la derecha: “Nos acechan grandes peligros”
  • Kicillof sobre un eventual regreso de la derecha: “Nos acechan grandes peligros”

A horas de que la vicepresidenta Cristina Kirchner visite la ciudad de La Plata, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, destacó hoy su  preocupación por un posible regreso de la derecha al poder y aseveró que “no hay más tiempo, hay que comunicar y mostrar lo que está en peligro de extinción si viene lo mismo, pero más rápido y más profundo”.

Las palabras del Kicillof se dieron en el marco de un acto que encabezó en la Casa de Gobierno, donde se firmó con la Nación una Carta Compromiso de apoyo a Políticas Científicas .

Durante el encuentro, Kicillof hizo referencia a las promesas de campaña de los candidatos del ala dura de Juntos por el Cambio, encabezada por Patricia Bullrich y, de Javier Milei, principal referente del espacio liberal.

Al respecto, el Gobernador alertó sobre el "peligro" que corren los derechos y el bienestar de los argentinos de ganar alguna de las alternativas de la derecha.

En este sentido, evaluó que "discutir proyectos de país resulta una tarea un poco vinculada a la utopía, pero tenemos este año una enorme ventaja en la discusión electoral, que más allá de las dificultades de la presente etapa, más allá de las consideraciones de lo que se podría haber hecho, es que hace poco vivimos una Argentina y una provincia de Buenos Aires sometida a políticas neoliberales, lo experimentamos".

"Nos acechan grandes peligros, para que mostrar lo que se puede venir, pero lo tuvimos en concreto. A diferencia de otro tipo de políticas del Estado, acá todos los sectores políticos en el discurso se llenan la boca hablando de educación, es un lugar por donde las políticas neoliberales tienen una dificultad. A veces en clave modernizadora nos dicen que tenemos que apostar a la ciencia y la educación, pero cuando gobiernan se cae el decorado", aseveró Kicillof.

Cabe destacar que, Kicillof suscribió la Carta Compromiso con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus,  durante un acto del que formaron parte la vicegobernadora, Verónica Magario, el ministro de Ciencia, Producción e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa y el subsecretario de Coordinación Institucional de la Nación, Pablo Núñez.

Respecto a los objetivos del acuerdo, el Gobernador dijo que son “recapitular todo el esfuerzo que se ha hecho junto al Gobierno Nacional para el desarrollo de políticas públicas que impulsen la ciencia y la tecnología”.

Más adelante, resaltó el trabajo conjunto con el gobernó de Alberto Fernández en esta área. “Se trata también de un compromiso de futuro: necesitamos seguir por este camino que nos permite integrar el sistema científico-tecnológico y universitario con las políticas de Gobierno, ya que sin ciencia y tecnología es imposible sostener un modelo de desarrollo con inclusión social”, dijo.

Y subrayó: “Veníamos de cuatro años en los que la ciencia de nuestro país y de la provincia sufrieron un ataque despiadado. Tenemos el desafío de mostrar todo lo que hemos conseguido en materia de producción de conocimiento e investigación”.

“En este momento bisagra de nuestra historia, quienes mejor pueden explicar no solo estos logros, sino también los riesgos a los que nos enfrentamos son las y los trabajadores de la ciencia que sufrieron el ajuste y el vaciamiento”, añadió.

Por su parte, el ministro Daniel Filmus destacó que “impulsamos un modelo que coloca al Estado como eje central de la promoción de la Ciencia y la Tecnología porque estamos convencidos de que es una herramienta fundamental para el desarrollo del país”.

“En la Provincia estamos cumpliendo con un programa de inversiones que asciende a los $35 mil millones en obras de infraestructura científica, sumados a $5 mil millones en equipamiento”, detalló, y afirmó: “No hay ninguna estrategia de crecimiento económico y mejora de condiciones de vida de nuestra población que no esté basada en la educación, la ciencia y la tecnología”.

Por último, Kicillof resaltó: “En la Provincia hemos transformado a la ciencia, la tecnología y la educación en políticas insignia de nuestra gestión. Por eso este año tenemos la obligación de defender esas políticas de cara al futuro”.

Otros funcionarios presentes en el acto fueron la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el secretario de Planeamiento y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Diego Hurtado, la presidenta del CONICET, Ana Franchi, el presidente del directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza, entre otros.

Comentarios
Más de Política