TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Economía
En La Rural

Massa anunció la quita de retenciones a las economías regionales

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que a partir de septiembre “ninguna economía regional va a pagar retenciones".

Brisa Ponce
24/07/2023
Massa anunció la quita de retenciones a las economías regionales

En La Rural, el ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, anunció que a partir del primero de septiembre las economías regionales ya no deberán pagar retenciones. 

El anuncio lo hizo durante una jornada de la que participaron varios precandidatos presidenciales como Horacio Rodríguez Larreta, Javier Milei y Juan Schiaretti

"A partir del 1° de septiembre, ninguna economía regional va a pagar retenciones"; aseguró Massa. Al tiempo que fue contra los precandidatos que lo había presidido y aseguró que el Gobierno no aplica retenciones a 200 economías regionales. 

"Escuché que a lo largo de la mañana se habló sobre las retenciones a las economías regionales. Quiero decirlo con toda claridad: no son 200 las economías regionales que tienen retenciones. Hasta el 30 de agosto son 6 y desde el primero de septiembre ninguna economía regional en Argentina va a pagar retenciones", manifestó.

Sobre esto, el Ministro declaró  "no todo vale en la campaña" electoral y consideró que "es muy importante, para cambiar la credibilidad de la política, decir lo que uno puede y lo que no puede hacer".

Por otro lado, Sergio Massa le pidió al sector agropecuario que considere las "medidas transitorias" que el Gobierno debió tomar teniendo en cuenta "la coyuntura", marcada por los condicionamientos impuso el "Fondo Monetario Internacional y la sequía".

"Hay medidas transitorias que pueden ser más o menos agradables o más o menos cuestionables, pero que tienen que ver con la realidad del momento y no se las puede analizar sin tener en cuenta la coyuntura", expresó el Precandidato presidencial. 

En este sentido, cabe recordar que el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, había asegurado que a los productores agropecuarios las medidas anunciadas este domingo por el Gobierno "no nos generan confianza".

A modo de respuesta, el Ministro se dirigió al sector agropecuario: “Ninguno de ustedes puede desconocer el momento que el programa con el FMI y la sequía le imponen a la economía".

En otro tramo de su disertación, el Titular de hacienda sostuvo que "es fundamental" que el Congreso sancione la ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial, ya que esto le dará "competitividad al sector agropecuario" y constituirá "un primer sendero de recaudación impositiva que nos va a permitir ir aliviando la carga" tributaria.

En este sentido, destacó que "campo argentino como uno de los motores del crecimiento económico" del país y sostuvo que la "mejor forma de que ese sector deje de sentir restricción y carga" es trabajar "sin prejuicios y sin dogmas" y potenciar "otros motores que alivianen" la situación.

"La mejor forma de que el sector deje de sentir presión, restricción o carga del resto de la economía, no está solamente apalancada en la idea de ver cómo vamos tomando en la coyuntura pequeñas o grandes medidas que después tienen que volver para atrás, muchas veces por la propia restricción que tiene la macro. El desafío es cómo a este motor principal lo acompañamos con otros motores", concluyó. 

Cabe recordar que la disertación de Sergio Massa se dio luego del anuncio de una batería de medidas económicas vinculadas al dólar y las importaciones que comenzaron a regir a partir de este lunes. 

TÓPICOS RELACIONADOS
#sergio massa
Comentarios
Más de Economía