TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
De cara a las PASO

La Plata: Arias apuntó contra la corrupción del negocio inmobiliario

El concejal platense y precandidato a intendente de Unión por la Patria, Luis Arias, condenó el avance descontrolado de los emprendimientos inmobiliarios en la ciudad y presentó algunas de sus propuestas de gobierno.

Andrea Lazaro
29/07/2023
La Plata: Arias apuntó contra la corrupción del negocio inmobiliario

En las primarias de agosto 31 precandidatos se anotaron para disputar la intendencia de la ciudad de La Plata. El concejal Luis Arias es uno de los cinco aspirantes dentro de la coalición Unión por la Patria.

En diálogo con el programa Sembrando Derechos, por Radio La Plata 90.9 FM, el ex juez abordó los puntos más destacados de su plan de gobierno y también opinó sobre la interna que enfrentará dentro de pocas semanas.

En primer lugar, Arias ubicó al negocio inmobiliario como uno de los problemas más grandes de la ciudad, principalmente por su falta de planificación y la corrupción que enmascara. “Nuestro objetivo es recuperar la gestión del territorio que hoy está en manos de la especulación inmobiliaria. Esa gestión privada es la que planifica y no por el interés público, sino por su renta. Hacen negocios fabulosos sin invertir nada y sin ningún mérito”, dijo.

Y puntualizó: “Con una tierra rural que vale 30.000 dólares ganan más de 300 mil, previo paso del proyecto por el Concejo Deliberante. Entonces construyen barrios que les reportan un negocio de 50 millones de dólares”.

Asimismo, el ex juez opinó que dichas urbanizaciones “producen una enorme corrupción de la que los medios hegemónicos no hablan", al tiempo que consideró que" los desarrollos inmobiliarios se viene concentrando en la zona noroeste, sobre los arroyos, porque es la región más barata. Entonces en ese campo donde antes se plantaban repollitos ahora ponen un cartel de un barrio con un nombre lindo”.

Y agregó: “Este es el modelo de gestión que queremos cambiar, para que eso lo planifique el Estado Municipal, respetando la naturaleza y con precios accesibles a los vecinos, donde además intervengan los bancos públicos. Con una propuesta así solucionamos el problema de los asentamientos y hasta se bajarían los valores de los inmuebles”.

“Tiene que ser el Municipio el que rezonifique la tierra y la convierta en urbana”, sumó.

Por otra parte, Arias se refirió a la falta de infraestructura y servicios públicos en las zonas alejadas del casco urbano platense y, al respecto, destacó que desde su espacio proponen crear cooperativas donde participen los vecinos y sean ellos los encargados de realizar las obras. “Las cooperativas a su vez ayudarían a combatir el problema de la desigualdad y la desocupación en la región”, agregó.

Por último, en relación con la interna dentro de Unión por la Patria, el concejal advirtió: “No somos todos lo mismo en nuestro frente. Hay dirigentes que ya tienen que pasar a retiro porque hicieron las cosas mal en el pasado”. Y continuó: “Hay candidaturas que representan una vuelta a las políticas de los 90’ y también al negocio inmobiliario, como lo hizo el gobierno de Julio Alak, más allá de que no tengo nada personal en contra de él. Y lo mismo pasó con los Buera”.

“Estas cosas le hicieron muy mal al peronismo y no podemos volver a lo mismo”, cerró.

TÓPICOS RELACIONADOS
#La Plata
Comentarios
Más de Política