TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

El Senado bonaerense reconoció a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

En la previa a un nuevo aniversario del golpe cívico militar, el Senado bonaerense organizó una sesión especial para homenajear a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.

  • El Senado bonaerense reconoció a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
  • El Senado bonaerense reconoció a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
  • El Senado bonaerense reconoció a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

En el marco de un nuevo aniversario del golpe cívico militar, la presidenta del Senado, Veronica Magario, convocó a una sesión especial para homenajear a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y colgar, por primera vez, un cuadro en homenaje que estará presente en el recinto de la cámara Alta.

La iniciativa contó con la presencia de Herenia Sanchez Viamonte, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, y Estela de Carlotto, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, junto a la presencia de varios funcionarios provinciales.

En esa línea, también estuvo presente el artista plástico y autor del cuadro, Sergio Tosoratti, que pintó a las abuelas y madres encima de pañuelo blanco, el cual será emplazado en una de las paredes laterales al estrado de la presidenta del Senado.

Al respecto, Magario sostuvo que "nos debíamos a 40 años de la recuperación de la democracia poder tener entronizado el pañuelo de nuestras madres y abuelas de plaza de mayo. Es un reconocimiento a su lucha y a la vuelta de la democracia”.

Además, tanto el presidente de bloque de la oposición, Alejandro Rabinovich; como las senadoras María Raigada, Teresa García, Ana Devalle y Ayelen Duran, fueron los legisladores designados para tomar la palabra.

Duran, quien fue además una de las impulsoras del acto homenaje, sostuvo que no se puede pensar un "horizonte de justicia social si no se levantan las banderas de memoria, verdad y justicia, esas que durante décadas sostuvieron los organismos de derechos humanos en soledad".

Por su parte, Rabinovich se refirió a la situación política en la que se encontraba el país en la vuelta a la democracia, y afirmó que también "hay que reivindicar a las personas que se la jugaron, los periodistas, los abogados que presentaron habeas corpus, los jueces que también dictaron habeas corpus, a lo largo de esos años".

Al finalizar la sesión, se dio inicio a la sesión especial en la cámara de Diputados, en la cual se acordó que el número de iniciativas sea en partes iguales. De esta manera, los legisladores del oficialismo y la oposición trabajaron en conjunto para unificar propuestas, reformular algunos textos e incorporar proyectos relacionados con la temática.

Comentarios
Más de Política