TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Información General
Temporal trágico

Tras el temporal, Javier Milei visitó Bahía Blanca pero no anunció ayudas

Después de emitir su voto en La Bombonera, el presidente Javier Milei viajó a Bahía Blanca, y en una improvisada conferencia de prensa anunció que no habrá recursos de Nación para paliar los daños generados por el desastre natural. ¿Qué dijo?.

Alexis Martín
18/12/2023
Tras el temporal, Javier Milei visitó Bahía Blanca pero no anunció ayudas

Luego de la fuerte tormenta que azotó a la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal, y que se cobró la vida de al menos trece personas en Bahía Blanca, el presidente Javier Milei viajó hacia la ciudad para sumarse a los operativos de emergencia y rescate que desplegó el Municipio y la provincia de Buenos Aires para anunciar que no habrá recursos de Nación para paliar los daños generado por el desastre natural.

Cabe mencionar que el presidente se presentó en Bahía, luego de ir a votar en las elecciones del Club Atlético Boca Juniors por la mañana, sin siquiera pronunciar un mensaje respecto a la terrible situación vivida en el sur bonaerense.

Pasado el mediodía, el propio Jefe de Estado se refirió al tema: "Estamos siguiendo junto al Gabinete Nacional la tormenta en la Provincia de Buenos Aires", anunció, tras lo cual lamentó "profundamente las víctimas que la misma causó en Bahía Blanca".

"Envío mi más sentido pésame a los familiares y seres queridos. Iremos dando información a medida que la vayamos teniendo. Pedimos a todos los que están en zonas de riesgo que se mantengan en sus hogares", agregó desde la red social Twitter.

Milei llegó vestido de militar, junto a sus hermana Karina, Patricia Bullrich y Luis Petri, para sumarse al comité de emergencia en el que ya estaban desde temprano participando el intendente Federico Susbielles y el gobernador Axel Kicillof.

Ya en la reunión, Milei destacó la "resiliencia" y la "solidaridad" de los argentinos, y dijo: "Estoy perfectamente confiado en que ustedes van a lograr poder resolver esta situación de la mejor manera posible con los recursos existentes".

"Así que, yo tengo confianza de que vamos a salir adelante, de que vamos a poner el hombro y de que lo vamos a hacer. Así que, ánimo, porque vamos a poder. Vamos. Vamos adelante", continuó.

Petri y Bullrich anunciaron que "se lleva a cabo la coordinación y ejecución de la movilización integral de recursos del Ministerio de Defensa y Seguridad con el propósito de asistir a las víctimas".

Por su parte, el gobierno bonaerense ordenó suministrar a través del ministerio de Desarrollo Territorial los recursos sociales, sanitarios y logísticos necesarios para atender la emergencia como el traslado de camiones con 504 bidones de agua, 10 mil kilos de alimentos, mil frazadas, 250 colchones, 500 kits de indumentaria y calzado y 500 kits de limpieza.

En tanto, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, subrayó que ya trabaja fuertemente junto a las autoridades locales para brindar “apoyo, cuidado y atención a toda la comunidad” y agregó que “esta mañana llegaron tres equipos interdisciplinarios de refuerzo ante emergencias”.

“Estos equipos cuentan con médicos integrantes del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), psicólogos que conforman la Red Provincial de Salud Mental en Incidente Crítico (Prosamic), carpas para la atención de la contingencia de manera ambulatoria”, precisó el funcionario.

Bahía Blanca: Emergencia, duelo y asueto 

El intendente de Bahía Blanca, decretó "duelo en la ciudad por las próximas 72 horas", al brindar una conferencia de prensa donde se solidarizó con los familiares y pidió a la población que no salieran de sus viviendas porque continuaba la "situación de emergencia".

"En primer lugar, quiero reafirmar nuestra solidaridad con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas" en el club Bahiense del Norte, manifestó el jefe comunal.

Además, dispuso el asueto administrativo por 24 horas en todo el partido e invitó a los sectores comerciales, empresariales, industriales y financieros a adherir al cese de actividades dispuesto para este lunes, a excepción de los servicios esenciales.

De igual modo, declaró la emergencia sanitaria, alimentaria, social, ambiental, habitacional, de infraestructura, administrativa, económica y de servicios públicos, en tanto persistan los efectos del temporal.

El inspector jefe de Educación Región 22, Claudio Raúl Martini, informó que fueron suspendidas "las actividades educativas y administrativas por 48 horas" en Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Villarino, Coronel Rosales y Monte Hermoso.

Comentarios
Más de Información General