TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Información General
Choque en la Línea San Martín

Katopodis tras el choque en Palermo: "Va a seguir sucediendo si no se invierte en obra pública"

El ministro provincial apuntó contra el desfinanciamiento del sistema de transporte y advirtió las graves consecuencias a largo plazo. "Reconstruirlo va a costar muchísimo económicamente y en tiempo" señaló.

Carola Molina
12/05/2024
Katopodis tras el choque en Palermo: ”Va a seguir sucediendo si no se invierte en obra pública”

Tras la coalisión entre dos formaciones de la Línea San Martín el viernes pasado, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, apuntó contra el cese de financiamiento del Gobierno Nacional no sólo en el sistema ferroviario, sino en todo el sistema de transporte público. "La falta de inversión pone en peligro vidas" expresó.

En este contexto, advirtió sobre el deterioro de las obras realizadas ante la falta de fondos necesarios para su mantenimiento. Alertó que incidentes como el ocurrido podrían suceder nuevamente "si no hay una medida clara que ponga como prioridad la inversión en obra pública".

Katopodis destacó la importancia de mantener las obras terminadas y proseguir con las iniciadas, señalando que se trata de la "industria federal por excelencia" y estimó que, por la paralización de 1000 obras públicas en el territorio bonaerense, 100 mil familias quedaron sin trabajo.

Asimismo, lamentó la pérdida de "todo el esfuerzo" puesto no sólo en el sistema ferroviario, sino en otros tipos de obras, como puentes, rutas, cloacas y redes de agua. Añadió que "reconstruirlo va a costar muchísimo económicamente y en tiempo”.

Finalmente, el funcionario remarcó la posición de Provincia frente a la coyuntura nacional, subrayando que por eso "el gobernador, Axel Kicillof, ha tomado la decisión de que la obra pública en la provincia no se frene, y nos estamos haciendo cargo de terminar obras que el Gobierno abandonó, como las universidades nacionales que están en territorio bonaerense”.

Comentarios
Más de Información General