TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Información General
Elecciones CALP

La lista “Abogacía Unida + Abogar” se consolida como la principal alternativa electoral

En un escenario de renovación para el Colegio de Abogados de La Plata, "Abogacía Unida + Abogar" emerge como una propuesta de cambio, comprometida con la transparencia y la defensa de los derechos profesionales. Con Marina Mongiardino a la cabeza, el espacio aspira a conducir la institución hacia una gestión moderna y representativa.

Nazareno Napal
14/05/2024
La lista “Abogacía Unida + Abogar” se consolida como la principal alternativa electoral

En preparación para las elecciones del Colegio de Abogados de La Plata (CALP) que se llevarán a cabo los días 16 y 17 de mayo, "Abogacía Unida + Abogar" se posiciona como una alternativa de cambio, comprometida a dirigir la institución con transparencia, modernidad y adaptación a las nuevas realidades profesionales.

Marina Mongiardino encabeza la lista como candidata a presidenta, respaldada por los abogados Lucía Vázquez, Fabio Nielsen y Daniela Alejandra Peluso como consejeros titulares. Su meta es desafiar al Movimiento Innovador, que ha dominado la presidencia del colegio durante medio siglo y ha sido objeto de acusaciones de "manejos irregulares", incluyendo sospechas de fraude y manipulación informática.

"Mongiardino promueve un colegio que represente y defienda a los profesionales, brindando respuestas concretas a los desafíos actuales", afirmó la candidata. Vázquez agregó que el espacio ofrece una amplia diversidad de ideas y un compromiso con la transparencia y la defensa del ejercicio profesional.

Nielsen expresó la necesidad de un cambio que ponga fin a los privilegios y defienda los honorarios profesionales, mientras que Peluso destacó la importancia de una abogacía más justa e inclusiva, con medidas para facilitar la inserción laboral y el desarrollo profesional.

La lista de unidad está integrada por diez espacios que representan diferentes sectores de la profesión, incluyendo Abogacía Activa, Abogar, Frente Abogados, UAJ, Compromiso Profesional, Victoria de la Abogacía, Propuesta Colegial, Abogadas Penalistas, Prisma y Usina de Ideas.

En cuanto a las elecciones, el 16 de mayo se llevará a cabo la votación en el interior del Departamento Judicial, mientras que el 17 se realizará en el Colegio de Abogados de La Plata.

Entre las propuestas de gestión, la lista se compromete a garantizar la transparencia mediante la transmisión de sesiones y la publicidad de actos de gestión, así como a elaborar un boletín semanal detallando las medidas adoptadas. También buscará el cumplimiento de la Ley de Honorarios y promoverá el diálogo con diversos organismos jurisdiccionales.

La lista completa de candidatos y candidatas de "Abogacía Unida + Abogar" es la siguiente:

- Presidenta: Marina Mongiardino
- Consejeros/as titulares: Lucía Vázquez, Fabio Alex Nielsen, Daniela Alejandra Peluso, Pedro Luis Sisti, Juan Manuel Alamo
- Consejeros/as suplentes: Maria Teresita Hiriart, Esteban Alfredo Ferrarini, Martín Manuel Ertola Navajas, Germán Gustavo Gerez, Vanesa Elena Temporetti
- Consejero/a suplente por dos años: Josefina Sannen Mazzucco
- Candidatos/as titulares miembros del Tribunal de Disciplina: Roberto Josá Guaresti, Dora Alicia Kotik, Roberto Emir Daoud
- Suplentes: Gabriel Antonio Makcimovich, Fernando Thill, María Florencia Rossomando
- Suplente por dos años: Andrea Veronica Reynoso
- Candidatos/as titulares del Directorio Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires: Analía Eliades, Roberto Pablo Journe
- Suplentes: Gonzalo Enrique Peñas, Margarita Ofelia Jarque
- Revisora titular de Cuenta de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires: Graciela Beatriz Amione
- Suplente: Susana Longui

Comentarios
Más de Información General