TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
Elecciones CALP

Abogacía Unida + Abogar propone un Colegio "transparente y participativo"

Las doctoras Lucía Vazquez y Daniela Peluso candidatas de la lista Abogacía Unida + Abogar, estuvieron en Código Baires dialogando sobre las próximas elecciones que se avecinan este 16 y 17 de mayo en el Colegio de la Abogacía de La Plata.

Juan Manuel Villarreal
15/05/2024
Abogacía Unida + Abogar propone un Colegio ”transparente y participativo”

Abogados y Abogadas del Colegio de la Abogacía del Departamento Judicial La Plata van a las urnas a renovar autoridades este 16 y 17 de mayo en unas nuevas elecciones. En la previa, las candidatas Lucía Vazquez y Daniela Peluso pasaron por Código Baires para contar sobre los puntos más importantes que tienen desde la Lista Abogacía Unida + Abogar.

“Es una elección muy importante porque se renueva la presidencia pero además se renueva por mitades el resto de los órganos que componen el Colegio de la Abogacía de La Plata: renovamos la mitad del Consejo Directivo, titulares y suplentes y la mitad del Tribunal de Disciplina, también titulares y suplentes. También elegimos dos de los tres directores y directoras de la Caja de Previsión Social para abogados que tiene el Colegio”, afirmó Lucía Vazquez, candidata a titular en el Consejo Directivo.

Daniela Peluso, dijo: “Costó pero se logró juntar a los espacios que conforman Abogacía Unida + Abogar. Estamos trabajando hace muchísimos años para el ejercicio de la abogacía y para lograr romper con este sistema que muchas dificultades nos trae” sobre el frente que se logró formar. 

“Para lograr este espacio de unidad amplio, diverso y plural hubo generosidad por parte de los profesionales y matriculados que integran los distintos espacios. Lo importante es que nos dimos cuenta que teníamos más espacios en común que lo que nos diferencia”, sostuvo la Dra. Vázquez.

En esta línea sostuvo: “Hoy el diagnóstico es que vemos una abogacía precarizada, un ejercicio profesional con complejidades y vemos un Colegio inerte que no está acompañando de la manera que se merece la abogacía del presente y tampoco está pensando la abogacía del futuro. El Colegio hoy está de puertas cerradas”.

Durante la entrevista destacaron las ideas principales de la plataforma propuesta por la lista Abogacía Unida + Abogar entre los que sobresalen: “En primer lugar que el Colegio no sea un ente o una caja recaudadora que no de una contraprestación a la abogacía y brinde servicios y beneficios a los y las matriculadas. Por otro lado la defensa del ejercicio profesional en condiciones dignas y la defensa de los honorarios de los abogados y abogadas”. 

“Queremos un colegio transparente, no puede ser que los actos de gobierno se conozcan muy poco o solo haya una publicación de un acta y que los matriculados desconozcan lo que pasa en el Colegio”, afirmaron.

“La participación activa es nuestra principal propuesta, tiene que participar la matrícula. El Colegio tiene que estar de puertas abiertas para que los matriculados y las matriculadas puedan participar en la decisión de la designación de los recursos”, dijo Lucía Vázquez. 

“Los recursos son de todos los matriculados, por eso es importante la transparencia institucional”, dijo Daniela Peluso y en este marco sostuvo: “Es muy costoso el ejercicio de la profesión, para quien recién empieza montar un estudio por ejemplo es muy dificultoso, más aún en el contexto de problemática social en la que estamos inmersos”.

Alrededor de 7.000 matriculados se encuentran activos para poder votar en las elecciones a desarrollarse este 16 en el interior, con horarios particulares y el 17 en La Plata de mayo de 8hs a 18hs.

“Queremos invitar a quienes se quieran sumar a participar, la matrícula tiene que sentir que el Colegio es su casa y su lugar”, finalizaron diciendo las candidatas.

Comentarios
Más de Política