TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
Tour nacional

Kicillof con Torres en Chubut: “Ayudar a otras provincias es parte del federalismo"

El gobernador Axel Kicillof encabezó la firma de un acuerdo de cooperación con su par Ignacio Torres, de Chubut, donde cuestionó el abandono del presidente Javier Milei.

Andrea Lazaro
15/05/2024
Kicillof con Torres en Chubut: “Ayudar a otras provincias es parte del federalismo”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, trasladó este miércoles su agenda a la provincia de Chubut, donde junto a su par del PRO Ignacio Torres, firmaron un acuerdo para “reforzar el sistema de salud" de ese distrito del sur del país. En este marcó, el mandatario cuestionó el abandono del gobierno de Javier Milei "a todos los argentinos" y remarcó que “ayudar a otras provincias es parte del federalismo”.

“Todos los argentinos estamos muy abandonados por el Gobierno nacional, así que es importante ayudar de manera solidaria. Ayudar a otras provincias es parte del federalismo”, resaltó Kicillof desde el Salón de Lotería de Chubut, en la ciudad de Rawson, donde firmó un acuerdo de cooperación por el que la Provincia cederá 15 ambulancias a ese distrito del sur del país. 

Y agregó: "Si Chubut puede valerse de recursos que la provincia de Buenos Aires está en condiciones de aportar, entonces no importa a qué partidos políticos pertenecemos, sino cómo garantizamos la salud y los derechos de todos los argentinos y las argentinas".

Además, el economista destacó: "Este es un gesto muy importante, ya que estamos demostrando que no todo tiene que ser agresión y ataque por las redes sociales: podemos trabajar en conjunto y de forma solidaria entre las provincias argentinas”.

“Somos un pueblo que tiene una misma historia y un objetivo común: sacar adelante a nuestro país”, concluyó.

En este sentido, el mandatario patagónico también criticó la política del gobierno libertario y disparó: "Hay que tener mucho más coraje para ponerse de acuerdo que para pelearse". Y a modo de interrogante, sumó: "¿Somos una Argentina federal o unitaria?". 

"¿Por qué un chico que nace en una comuna rural tiene menos derecho a tener una atención sanitaria de calidad que un chico que nace en Capital Federal?", señaló Torres, sin importarle al dirigente del PRO que ese distrito sea gobernado por otro amarillo, el hermano de Mauricio Macri, Jorge Macri.

"Esa no es la Argentina que queremos: la Argentina que soñamos es una Argentina integrada, una Argentina que termine con las asimetrías", cerró.

Cabe destacar que en el acto, además de la cesión en comodato de las ambulancias, se firmó un convenio de capacitación a través de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”  y se entregarón las plataformas de telemedicina e historia clínica integrada que la provincia de Buenos Aires ya tiene en funcionamiento.

Si bien la excusa fue la entrega de ambulancias, la actividad de los mandatarios tuvo como telón de fondo las tensas negociaciones en el Congreso de la Nación por la Ley Bases y el Pacto Fiscal que reclama el presidente Milei.

Este no es el primer gesto de cooperación de Kicillof con otras provincias. En el caso de Chubut, el economista puso a disposición 50 brigadistas, 6 camionetas forestales, 2 helicópteros cuando la provincia patagónica sufrió los incendios en el Parque Nacional. Algo que Torres agradeció.

Además, en el mes de marzo acordó con el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro (UCR) el envío de 80 patrulleros y asistencia en equipamiento logístico para el combate contra el narcotráfico; además del despliegue del “Escudo Norte”, que implicó la instalación de bases de la fuerza de Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) en distintas localidades bonaerenses que limitan con Santa Fe.

Comentarios
Más de Política