Distintas agrupaciones de “vecinos inundados” de la ciudad de La Plata continúan reclamando justicia por la pérdida de 89 vecinos ocurrida en abril de 2013, en medio de las fuertes inundaciones que azotaron a la ciudad por aquellos días.
En diálogo con Radio La Plata (FM 90.9), uno de los miembros de estas agrupaciones Alejandro Albano remarcó que “se ha avanzado en muchas obras hídricas para evitar que vuelva a pasar lo ocurrido aquel abril, pero aún falta mucho por hacer. Es lamentable que no se priorice evitar que vuelva a morir tanta gente”.
“Es inentendible que a nueve años de lo ocurrido aún los platenses no sepamos sobre qué lugar estamos viviendo y qué riesgos hay ante cada tormenta, o incluso qué debemos o no hacer. Es un derecho que está totalmente vulnerado”, afirmó Albano.
En ese sentido, agregó: “A ciencia cierta, si la información que posee la municipalidad sobre dónde está viviendo cada platense no se da a los habitantes, no se llevan a cabo las capacitaciones permanentes ni se hacen valer los supuestos informes que Garro planteó como logro para buscar la reelección sobre la situación hídrica de la ciudad, todo eso no sirve para nada”.
Tolosa, zona de inundaciones
“Hoy los vecinos de Tolosa se preocupan ante cada tormenta porque todos sabemos que el agua que cae en la zona Plaza Moreno va por un desembocador hacia nuestra zona; eso explica que cada vez que llueva un poco se inunde la zona de la calle 32”, insistió el vecino, en clara referencia a las obras hídricas que aún faltan por completarse para garantizar la seguridad de la zona.
Una de estas obras necesarias que aún no se han realizado es “un desembocador que vaya desde calle 32 al Arroyo El Gato, para evitar justamente que toda el agua que cae en La Plata vaya a parar a Tolosa”, según detalló Albano.
En cuanto a la esperanza de que los responsables paguen por las 89 víctimas fatales, el entrevistado concluyó: “Hubo otras inundaciones históricas como las de Santa Fe que pasaron 20 años pero la justicia actuó y se encontró responsables, por eso mantenemos la ilusión de que ocurra algo similar en La Plata y se haga justicia por los 89 vecinos que perdieron la vida en abril de 2013”.