Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Repercusiones del #1F

Abogados piden respetar los mecanismos de remoción de autoridades judiciales

La titular del Colegio de la Abogacía platense sostuvo que “hay que encontrar un equilibrio entre el derecho a manifestarse y las formas de proceder que marca la ley”.

Abogados piden respetar los mecanismos de remoción de autoridades judiciales.
https://codigobaires.com.ar/wp-content/uploads/2022/02/20220202-Rosario-Sanchez.mp3?_=1

La presidenta del Colegio de la Abogacía de La Plata, Rosario Sánchez, afirmó que “al igual que con los miembros de los otros poderes, la ley establece que el Congreso es el que debe resolver si se remueve o no de su cargo a funcionarios públicos de rangos tan elevados”.

En diálogo con Radio La Plata (FM 90.9), la letrada sostuvo: “El objetivo primordial de esta marcha fue la remoción de los miembros actuales de la Corte Suprema, algo que está previsto y tiene una manera de proceder asignada por ley y no incluye la voluntad popular”.

“El derecho a manifestarse es un derecho constitucional, pero tenemos que compatibilizar y generar un equilibrio con el respeto hacia los mecanismos que marca la ley acerca de lo que se está reclamando”, remarcó Sánchez.

En este sentido, insistió con que “el hecho de que exista una convocatoria de solo un grupo de personas atribuyéndose los poderes del pueblo no es la manera de proceder que identifica la Constitución para la remoción de miembros de la Corte”.

Acerca de la tan solicitada reforma judicial, la referente de los Abogados platenses afirmó: “Los sistemas siempre son mejorables, y nuestro Poder Judicial también. Pero tenemos que adaptar los reclamos a los mecanismos previstos, y analizar cuál es la reforma posible en el caso que hubiera que hacerla”.

“Somos los que tenemos el contacto directo con la gente todo el tiempo: nosotros sabemos cuáles son nuestras falencias, cuáles son las demandas de la gente y cuánto sufre cada cliente”, sostuvo.

En cuanto a su gestión al frente del Colegio local, Sánchez detalló que “se están empezando a acelerar los procesos judiciales, y eso también ayuda a que la justicia acerque una resolución temprana que ayude a las partes involucradas”.

“Tras la pandemia estamos en un gran proceso de digitalización de la profesión, al que los abogados y la justicia deben adaptarse, principalmente a la facilidad de agilizar los periodos de negociación para que no necesariamente todo termine en un juicio y, de esta manera, sobrecargar todo el sistema”, concluyó la letrada.

Escrito por

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *