Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Escobar

Iniciaron las actividades por el Mes de la Memoria

De cara al 24 de marzo, iniciaron las actividades por el Mes de la Memoria en el Partido y sus localidades. Realizarán pintadas, pegatinas y una vigilia.

Iniciaron las actividades por el Mes de la Memoria

En el marco del Mes de la Memoria y los 40 años de la vuelta a la democracia, el Municipio de Escobar realizará a partir de esta tarde distintas actividades de promoción de los Derechos Humanos en espacios públicos, para recordar así a las víctimas de la última dictadura cívico militar.

escobar actividades dia memoria

Según informa la Dirección de Derechos Humanos, desde esta tarde se llevarán a cabo siluetazos y pintadas de pañuelos en diferentes plazas “para fortalecer la construcción colectiva de la Memoria.

Las actividades, que se realizarán junto a estudiantes, familiares y docentes de las cuatro escuelas secundarias del distrito, incluyen pintadas de murales reivindicativos, el descubrimiento de placas en la plaza de la Estación de Ingeniero Maschwitz y el encuentro de “Decires Iluminados para Ahuyentar el Olvido”, en homenaje a los detenidos del Partido.

Actividades Mes de la Memoria e1616778742863 1

En tanto, las fechas de los encuentros son:

Martes 21 de marzo, 18 horas: siluetazo, plantando memoria y pintada de pañuelos en la Plaza Emilio Mitre, Ingeniero Maschwitz.

Miércoles 22 de marzo, 17 horas: siluetazo, plantando memoria y pintada de pañuelos en Independencia y las vías, Maquinista Savio.

Miércoles 22 de marzo, 11 horas: siluetazo y charla con estudiantes en la Escuela 2022, Belén de Escobar.

Sábado 25 de marzo, 16 horas: mural en La Rioja y Eva Perón, Garín.

Asimismo, el jueves 23 a las 20:00 horas, se convocó a una vigilia en la Plaza de la Memoria de Belén, y una pegatina de siluetas en todas las localidades a partir de las 00:00 horas del viernes 24.

24 de Marzo: Un día contra el olvido

Cabe recordar que, “el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” es el día en el que en todo el territorio nacional se conmemora a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, que tomó el gobierno del Estado argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

La fecha, establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, tiene como objetivo “construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático”.

Escrito por

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *