A raíz de un reclamo por la falta de pagos de subsidios por parte del estado, las cámaras empresariales de transporte público implementaron desde el viernes pasado una medida de protesta en en el AMBA. La misma fue catalogada por miembros del ministerio de Transporte como un “Lockout Patronal”, ante esta situación el gobierno nacional se puso manos a la obra para tratar de resolver el conflicto.
En lo que aparenta ser una mediación con la Provincia, el ministro nacional de Transporte, Alexis Guererra, encabezó una reunión con los representantes de las cámaras empresarias de autotransporte. En pos de encontrar una salida al lockout patronal, que desde hace varios días viene afectando el servicio nocturno de más de 100 líneas de colectivos de las 400 que circulan en el AMBA.
La cita tuvo lugar en la sede de la cartera de Transporte y contó con la presencia del subsecretario de Política Económica y Financiera, Carlos Vittor; del secretario de Articulación Interjurisdiccional, Marcos Farina; del director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte, José Arteaga, y del ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, quien recientemente dió declaraciones sobre el conflicto con las cámaras empresariales.
¿Se van a regularizar los colectivos en AMBA?
Tras la reunión, que se dio durante este mediodía, se espera una posible resolución ya entrada la tarde, con el propósito de conocer si las cámaras empresariales extenderán, o no, la medida de fuerza en el AMBA durante toda la semana como había expresado. Esto se enmarca en un reclamo por parte de los empresarios que lleva ya varias semanas, debido a un supuesto atraso de los pagos por parte del gobierno bonaerense que está afectando el correcto funcionamiento del servicio.
Recordemos que las cámaras empresariales que comprenden la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba ) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba), resolvieron implementar una baja del 30% de la frecuencia en las líneas de colectivos en todo el AMBA.
