Tras la amenaza de dos jóvenes encapuchados con un arma de fuego en un local de Izquierda Socialista La Plata, desde el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) manifestaron que es necesario que “el Gobierno tome cartas en el asunto” para frenar el avance violento de los grupos de ultraderecha.
En este marco, Francisco Torres , dirigente del MST de La Plata dialogó con Salvando las Distancias (Radio La Plata FM 90.9) sobre las violentas amenazas que efectuaron esotos jóvenes afines a Javier Milei.
“En esos días nos enteramos que los compañeros del local de Izquierda Socialista de La Plata recibieron una amenaza con un arma de fuego, que se vio a través de un video porque en ese momento los compañeros no habían tomado conciencia”, declaró Torres.
Cabe recordar que el video que trascendió muestra a dos jóvenes encapuchados sosteniendo una pistola frente a la ventana del local de Izquierda Socialista en la ciudad de La Plata, mientras que en el interior del establecimiento había militantes en medio de una reunión.
Asimismo, en el video se muestra como ambos jóvenes entrevistan a José Derman, un ultraderechista que en su momento celebró públicamente el atentado a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, e incluso admitió que hubiera estado dispuesto a atacar a la Exmandataria él mismo.
Además, Derman, quien pasó una temporada internado en un neuropsiquiátrico y tiene en su contra varias denuncias por acosar a mujeres, es el dueño del Centro Cultural Kyle Rittenhouse, nombrado en homenaje a un supremacista branco que disparó contra una multitud de personas en Estados Unidos que se movilizaban bajo la consigna “Black Lives Matter”.
En este sentido, el Dirigente de izquierda manifestó que además de que estos grupos neofascistas están ganando cada vez más popularidad, hay dirigentes ya consolidados en la política que mantienen discursos similares. A modo de ejemplo, Torres habló de José Luis Espert.
“Espert solo repite dos propuestas, bala o cárcel son las dos medidas que propone para todo. Para los compañeros de los movimientos sociales ha dicho que tiene que haber bala y un reclamo social no se arregla con balas”, manifestó el dirigente de la MST.
Y añadió: “Sin embargo, cuando reclaman los poderosos no piden bala, es al revés, cuando hay un reclamo del campo salen a decir que les tenemos que bajar las retenciones, que les tenemos que bajar los impuestos; pero para los pobres y los necesitados su solución son las balas”.
Torres: “Hace falta más y mejor izquierda”
Por otro lado, Francisco Torres, habló sobre la necesidad de que la izquierda argentina se amplíe y unifique para ganar poder en el terreno legislativo y electoral.
“El Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT) es un avance, pero hay sectores que deberían dejar de hacer declaraciones de una vez por toda y sumarse, como los compañeros del nuevo MAS y otros actores de la izquierda independiente”, declaró.
Sin embargo, el dirigente de izquierda manifestó que en la última contienda electoral de 2019 desde el frente avanzó de manera histórica.
“En la última elección logramos un hecho inédito, en el conurbano bonaerense como el corazón de la Matanza, en Merlo y en otros distritos como José C. Paz llegamos a meter hasta dos concejales”, dijo Torres.
“La izquierda está mostrando que hay un cambio que se dio fundamentalmente en lo social, en las movilizaciones, en el avance de los gremios y en la universidad, pero también se está empezando a plasmar en el terreno que cuesta más para la izquierda, porque no tenemos los recursos para ello, que es en campo político, electoral e institucional”, concluyó.