En una jornada icónica, luego de 12 años, unas 600 mil personas estarán avocadas a realizar el Censo 2022. Allí, entre censistas urbanos y rurales y coordinadores nacionales y provinciales, estarán realizando el relevamiento presencial casa por casa.
Hay que tener en cuenta que el operativo presencial, que se extenderá hasta las 18, abarcará 15 millones de viviendas en todo el país, donde cada censista llevará una pechera identificatoria, una credencial identificatoria con su nombre, apellido y número documento, un código QR y una bolsa con el logo oficial del Censo 2022. Además durante todo el día se podrán realizar consultas y denuncias por irregularidades, al número 0800-345-2022.
“Le pido a la población que colabore con los censistas, por favor colaboren; tratemos de hacer un censo lo más rápido que podamos” sostuvo en la conferencia de prensa del día de ayer, el titular del INDEC, Marco Lavagna.
Hoy realizaremos en todo el país el @Censo2022. Censistas estarán visitando a las argentinas y los argentinos para poder conocer nuestro presente.
Es crucial que participemos todas y todos. El #CensoNacional nos permite pensar cómo podemos construír un mejor futuro. pic.twitter.com/2nzjZeeckJ
— Alberto Fernández (@alferdez) May 18, 2022
Cabe destacar que el censo arrojará datos estadísticos sobre el número de habitantes de la Argentina, las condiciones de infraestructura de sus viviendas, sus niveles educativos, su identidad de género autopercibida y si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos originarios o afrodescendientes o de antepasados negros o africanos, entre otras informaciones.
Asimismo, se realizarán cuatro operativos: viviendas rurales, viviendas colectivas (cárceles, hospitales, geriátricos o bases navales), personas en situación de calle y viviendas urbanas que serán censadas este miércoles entre las 8 y las 18 horas.
El Censo Nacional de Viviendas Colectivas del Servicio Penitenciario 2022 fue generado, en forma coordinada, entre el Indec, los ministerios de Economía y de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, y el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
23 millones de personas completaron el Censo de manera virtual
El anuncio fue realizado por el INDEC, en el cual se informó que 8.615.318 viviendas en las que viven 23.813.773 personas respondieron el Censo de manera digital. En esa línea, 2.023.869 de viviendas lo completaron en las últimas 72 horas.
“Es un número muy bueno, estamos muy contentos con el resultado de este operativo, era un desafío y claramente superó todas las expectativas que teníamos y al operativo de campo lo va a hacer mucho más rápido”, dijo Marcos Lavagna, y añadió: “Superó todas las expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido”.
Además, el día lunes por la noche, se realizó el cuestionario a personas en situación de calle, para el cual se dispuso una cuadrilla compuesta por un censista y un operador social que se van a ser trasladados en un vehículo con un chofer asignado. Esta es la primera vez que se realiza un cuestionario de esa manera.