Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

justicia partidaria

Cierran en tiempo récord la causa de los chat filtrados

Luego de que se iniciara una causa por la filtración de los chat entre el funcionario porteño Marcelo D’Alessando y Silvio Robles, secretario del juez de la Corte Suprema, la misma fue archivada. Según el juez fueron obtenidos de manera ilegal, y eso afectaría todo el procedimiento.

Cierran en tiempo récord la causa de los chat filtrados

En tiempo récord se archivó la denuncia que se había presentado por los chats a finales de diciembre y que mostraban el entramado y la relación que tenía el funcionario porteño con la Corte Suprema.

El juez federal Sebastián Ramos cerró la causa contra Silvio Robles, el secretario del juez de la Corte Suprema Horacio Rosatti, que se había iniciado por los chats filtrados con el ministro de Justicia y Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro, porque, según explica en el expediente, las comunicaciones fueron obtenidas a través de espionaje ilegal.

En tan solo trece páginas, el juez Ramos sepultó la denuncia contra Rosatti. “No pueden ser admitidas bajo ningún concepto como parte de un juicio respetuoso del debido proceso pruebas o testimonios que hayan sido obtenidos, como a esta altura puede observarse, mediante maniobras organizadas basadas en actividades de inteligencia ilegal”, escribió Ramos.

Y añadió como sustento de esa decisión que “el juez debe velar porque no haya injerencias arbitrarias o ilegales en la vida privada de las personas sin razón que lo justifique, lo que necesariamente implica proteger las comunicaciones como todo aquello que afecte la intimidad de los individuos que conviven en un estado constitucional de derecho (salud, patrimonio, etc), y en el que se aspira a vivir en un marco democrático, donde el ser humano se pueda desarrollar con plenitud, sin temor a que alguien o el propio Estado, se entrometa en su vida privada de forma ilegal”.

Ante esto la vicepresidenta, Cristina Kirchner cuestionó al Poder Judicial por la decisión del juez Sebastián Ramos de archivar la causa. “Es hora de despabilarse y advertir que están conduciendo a las instituciones hacia un callejón sin salida”, afirmó la titular del Senado. Por eso, Kirchner cuestionó el criterio que emplea la Justicia para determinar la validez de una escucha al momento de configurar un delito.

Y recordó que “en el año 2016 en Comodoro Py los Camaristas de Casación Hornos y Borinsky reabrieron la causa Memorándum con Irán, que había sido sobreseída… ¡2 veces! Lo fundamentaron en ‘una escucha ilegal’, metieron preso a Zannini y le prohibieron a Timerman tratarse de un cáncer en EEUU”.

A su vez, agregó: “Ahora en 2023, el Juez Ramos de Comodoro Py en 20 días rechazó la denuncia contra Silvio Robles, que arreglaba fallos de la Corte en chats con D’Alesandro, Mtro. de Seguridad CABA, diciendo que no podía ser imputado de delito porque la denuncia se apoyaba en ‘una escucha ilegal’”.

“Por si alguien faltaba en este verdadero escándalo, el fiscal que intervino fue… ¡Stornelli! procesado por espionaje ilegal e impulsor de la ‘Operación Puf’, donde buscó legitimar las escuchas ilegales de la cárcel de Ezeiza para salvarse de su participación en el D`Alessiogate”, indicó.

La exmandataria aseguró que “Stornelli, para salvar al ladero de Rosatti -Robles- cita el voto en minoría de la camarista Ana María Figueroa en el caso Memorándum con Irán, que cuestiona que con una escucha ilegal se pretenda reabrir una causa. Solo con mafia mediática-judicial puede haber tanta impunidad”, indicó Fernández de Kirchner.

Escrito por

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *