El Colegio de Profesionales de la Higiene y Seguridad de la Provincia celebrará el séptimo encuentro provincial donde proyectarán los desafíos para este año y en el cual expondrán los trabajos realizados hasta el momento.
En diálogo con Código Baires, por Radio La Plata (FM 90.9), Lorenzo Gómez, comentó que “será en la ciudad de La Plata, el 21 de abril y vamos a estar festejando nuestro día de Higiene y Seguridad”. Asimismo agregó que será para todos los matriculados que quisieran concurrir.
Allí se tratarán temáticas vinculadas a la Higiene y Seguridad, “estará presente el Ministerio de Trabajo a través de la Dirección de Higiene y Seguridad, y estamos viendo si el ministro puede venir al cierre. Organizamos estos eventos que viene a jerarquizar y permitir juntarnos para mostrar todo el trabajo que venimos realizando y próximos a desarrollar”, dijo Gómez.
En este sentido, hizo un recorrido desde los inicios del colegio. “Nosotros primero tuvimos que ir a la cámara legislativa a convencer a nuestros legisladores que teníamos la necesidad de tener un Colegio de Profesionales, luego de eso, se promulga la ley y empiezan las actividades intrínsecas propias de la profesión”.
“Nuestra disciplina nace hace 50 años, esta disciplina fue absorbida por diferentes colegios y hoy tenemos nuestra propia institución, es un colegio en sí mismo, con todas las cuestiones que tienen los colegios para presentar sus actividades y en ese contexto venimos trabajando hace más de un año con la matriculación digital y con proyectos de presentaciones en diferentes ámbitos”, mencionó el presidente del colegio.
Además, explicó que presentaron un proyecto para que “nuestra profesión sea tomada como una actividad reservada y empezar a eliminar algunos posgrados que no terminan siendo compatibles con la profesión”. Y finalizó haciendo alusión a la resolución número cinco que se publicó “para transparentar cuestiones y quehaceres que vienen haciendo los profesionales”.