El intendente de Carmen de Areco, Ivan Villagrán, se refirió a los actos que se llevaron adelante en el municipio por el Día de la Memoria, y se permitió traer el Nunca Más a la actualidad: “Los apellidos de un sector son los mismos de los que se enriquecieron con la dictadura”.
En diálogo con Radio La Plata (FM 90.9) el jefe comunal afirmó que la marcha del 24 de marzo “representa el respeto por la lucha de los organismos contra los delitos humanos”, y celebró que “el país sea líder a nivel mundial en la lucha por los derechos humanos”.
Respecto a la fecha, Villagrán reflexionó: “Argentina fue víctima de un plan sistemático neoliberal que se implementó con el terrorismo de Estado y la eliminación de quienes pensaron diferente”. Por eso reafirmó la necesidad de “cuidar la democracia, no olvidando a las madres y abuelas de Plaza de Mayo, y a los compañeros de diferentes espacios políticos que conciencia popular buscan un mundo mejor para los más peques”.
Asimismo, señaló la importancia simbólica y espiritual de caminar el 24 de Marzo. “Es importante poner el cuerpo para reivindicar la lucha y concientizar, hacer cada vez mas visible lo que antes era invisible”.

Villagrán reafirmó la importancia del Nunca Más:
Este 2023 se desarrollarán las elecciones generales donde se disputarán dos modelos sociales y económicos que definirán el rumbo del país. En ese escenario, hay un sector donde “los apellidos son los mismos de los que se beneficiaron y enriquecieron con la dictadura”.
El ejemplo más claro es el del “Grupo Macri, que comenzó la epoca de terrorismo de Estado con siete empreas y la terminó con mas de cuarenta”.
“Sabemos quienes son los que se benefician y cristalizan la diferencia entre los pobres y los ricos; entonces tenemos que impedir que avancen porque dan vueltas en torno de tener una sociedad sin estado presente porque no quieren a la gente, quieren un país para pocos”, dijo el mandatario local refiriéndose al macrismo y al partido de Javier Milei, La Libertad Avanza.
Como si no fuera un recuerdo bastante imponente la dictadura militar de 1976 a 1983, Villagrán recordó a los mismos funcionarios que en 2001 “intentaron arancelar las jubilaciones, privatizar la educación para que solo los pudientes lleguen a la universidad y terminar con la salud pública”.
“Tenemos que ser conscientes de quienes realmente representan a las grandes mayorías y en eso tienen responsabilidad los medios de comunicación”, señaló.
En ese marco, llamó no sólo a los medios a contar todas las verdades, sino también al público en general a “desarrollar un pensamiento crítico con lo que se consume”. “¿A quienes representan los que nos hablan?, ¿quiénes son y porque dicen lo que dicen?”, manifestó el intendente.
Ante la presencia de un partido político que “se presenta como democrático” cuando en realidad “te hacen creer que todo es tu culpa” se torna imperioso manifestar que “no estamos de acuerdo en nada con ese tipo de sociedad”.
“Tienen la capacidad y el poder para hacerte creer que si no llegas a fin de mes es porque no te esforzas lo suficiente. El macrismo y sus secuaces dijeron en la pandemia que tenía que sobrevivir el más fuerte, osea, que el débil se tiene que morir. No quiero saber qué hubieran hecho con las vacunas… buscan una sociedad muy individualista”, ejemplificó.
Y finalizó: “La marcha sirve para dar luchas utópicas que nos ayudan a correr el límite de lo posible y tratar que el mundo acompañe un proyecto en el que las personas puedan vivir mejor, de eso se trata el 24 de marzo, de la verdadera justicia”.
