El plan de documentación impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto al Ministerio de Gobierno, logró acreditar la identidad de internos e internas gestionando los correspondientes DNI. Además, el programa permite el acceso a otros derechos fundamentales para la inclusión social como la salud, la educación y la capacitación laboral.
Al respecto, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, manifestó: “Hoy celebramos la entrega de más de 10 mil DNI gratuitos en contexto de encierro. Un hecho muy importante que permite el proceso de revinculación de las personas detenidas y garantiza el derecho a la identidad, que es la puerta de entrada a otros derechos”.
“Este logro fue posible a partir del trabajo conjunto entre ambos ministerios, y con el rol fundamental del Registro de las Personas, que está presente en cada momento de la vida y es muy importante que lo siga haciendo aún en contextos de encierro”, subrayó.
Junto a la tramitación y entrega del DNI, el plan incluyó la gestión de documentos de personas nunca registradas (NN), partidas de nacimiento, cambios de género, reconocimientos de hijos e hijas, rectificaciones y certificaciones de documentación.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, afirmó por su parte que “el derecho identitario de las personas privadas de su libertad, como sucede con la educación, la formación y la inserción laboral, ha demostrado que favorece a reducir los índices de reincidencia de las personas que recuperan su libertad”.
Alak destacó que “estamos seguros que alcanzada una inclusión efectiva se contribuye a mejorar la calidad de vida en los sectores vulnerables, pero también de toda la sociedad, al fortalecer las políticas de prevención delictiva y de seguridad ciudadana”.
Además, en el marco de la actividad, se oficializaron dos uniones matrimoniales. Las autoridades fueron testigos del casamiento de Cristian y Micaela, una pareja que estuvo acompañada por familiares y autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense.
A parte de la entrega de DNI…
En contexto de encierro, el plan documentario constituye la llave fundamental para avanzar con programas educativos integrales como “Mas Trabajo, Menos Reincidencia”, destinados a educar, capacitar y vincularla la población penal con su municipio, su familia y la actividad laboral una vez cumplida la condena.
Participaron de la entrega, la coordinadora de los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) La Plata, Ana Sanguinetti; el subsecretario de Políticas Penitenciarias de Inclusión, Diego Rao; el subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso; la subsecretaría de Control Interno, Vilma Castillo; la directora Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, Agustina Iafolla.
Tambien estuvieron presentes el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Xavier Areses; el director provincial del Registro Provincial de las Personas, Mariano Rios Ordoñez; y el director de la Región 3 del Patronato de Liberados de la Provincia, Lucio Denappole.