Sergio Massa, anunciará un segundo “dólar soja” que se sumará al que se implementó en septiembre. Habrá una actualización por inflación con respecto al anterior de $200 donde se aplicará desde el lunes al 31 de diciembre.
Por lo que se pudo saber, el acuerdo del Gobierno con las cerealeras mantuvo el piso asegurado y firmado de USD 3.000 millones. Se buscará superar la marca histórica de exportaciones del sector agroindustrial, a la vez que se tratará de ponerlo sobre la mesa en el debate de la agenda de seguridad alimentaria global que se discute en el G20.
No obstante, con otra moneda de cambio paralela para el campo, el Gobierno “se asegura el cumplimiento de las meta de reservas y de déficit fiscal acordadas con el FMI”, a su vez tratarán de conseguir financiamiento para cumplir los plazos con el organismo internacional.
Asimismo, calcularon superar la meta de reservas para fin de año en un 15 por ciento. Aunque, el ingreso por este nuevo programa se habría estipulado proporcionar divisas por USD 5.000 millones a USD 6.000 millones.
En este sentido, cabe destacar que el 5 y 30 de septiembre se ejecutó el esquema denominado “Programa de Incremento Exportador”, en el cual hubo operaciones de liquidación de divisas para comprar soja a un tipo de cambio de $200, generando un volumen comercializado de casi 14 millones de toneladas y divisas por más de USD 8.000 millones durante el transcurso del plan. Este “dólar soja” 2 buscará transitar un periodo similar.
Por su parte, Massa confirmará un esquema de financiamiento de promoción para economías regionales, subsidios a las cadenas para el sector avícola y porcina con el fin de incrementar producción, sumando a un fondo para sostener el valor de las asignaciones familiares. Finalmente se prevé un incentivo a la industrialización de soja para aumentar la incidencia de aceites y harinas en las exportaciones del complejo agroindustrial.
Continua la producción de la industria automotriz
El ministerio de Economía de la Nación conducido por Sergio Massa estuvo presente en el acto que se realizará en la Planta de Peugeot en donde se anunciará la unidad nº 100.000.
MÁS PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
El ministro de Economía @SergioMassa, junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo @DMVasco, participará del acto por la salida de planta de la unidad Peugeot 208 N° 100.000.
Transmisión en vivo 👇https://t.co/tgtiFxBbwZ
— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar) November 25, 2022