Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Paro de colectivos en el AMBA

D’Onofrio cruzó a empresas de transporte por la medida de fuerza

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, se manifestó por la reducción al 50% del recorrido de micros en la noche de este martes en el AMBA y acusó a las empresas de no esforzarse para mejorar la calidad del servicio.

D’Onofrio cruzó a empresas de transporte por la medida de fuerza en el AMBA

El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, cruzó a las empresas prestadoras de servicio por la medida de fuerza que tomarán en la noche de este martes, en torno a reducir al 50% la frecuencia de los micros en el horario nocturno en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La decisión fue tomada por la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara del Transporte de la provincia de Buenos Aires (CTPBA), quienes decidieron volver a tomar esta medida como lo hicieron en agosto del año pasado.

Según explicaron en un comunicado las patronales, desde las 00 horas de este martes la frecuencia de los servicios nocturnos que circulan por el AMBA bajará a la mitad y por consecuencia de esto hay más de 100 líneas afectadas.

En esta línea el funcionario provincial, en declaraciones periodísticas, dijo: “Tenemos que empezar a revisar este sistema donde la comodidad para las empresas es absoluta. Lo que no resuelve el Estado, lo hace el pasajero cuando va a pagar las tarifas”.

“Nunca hubo un esfuerzo por parte del empresariado para que la gente viaje mejor, lo único que hacen es hacer correr unidades sin importar el horario”, agregó.

En tanto, desde las empresas explicaron que el incremento del boleto no generó un mayor ingreso a las empresas sino que sirvió para bajar las erogaciones del Estado en concepto de subsidios. En este marco, advirtieron que no es posible operar con normalidad.

“Solamente este mes estuvo retrasado 4 días administrativos el pago de subsidios. Ahora se está haciendo la transferencia a las empresas que, ya lo saben y dijeron que no retendrán servicios”, aseguró D’Onofrio.

Asimismo, desde la cartera bonaerense señalaron que es algo que ocurre desde siempre que al principio de cada año se produce un retraso administrativo. “No entiendo la medida de hacer un lockout patronal, más cuando planteamos que estamos obligados a pagar sin chistar y CABA paga cuando tiene ganas”, dijo el ministro D’Onofrio.

Y concluyó haciendo alusión a la deuda que tiene CABA en el pago de los subsidios a los transportes porteños, que supera los 14 mil millones de pesos: “La Provincia cumple con la totalidad de sus obligaciones sin discutir, mientras que CABA paga los subsidios cuando tiene ganas. Todas las provincias queremos las mismas prerrogativas que tiene la Ciudad de Buenos Aires”, cerró.

Escrito por

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *