A pocos días de que termine el año, el ministerio de Transporte de la Nación conducido por Diego Giuliano, anunció que a partir del primero de enero del 2023 comenzará a regir en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) un nuevo aumento del transporte público.
La medida alcanzará a los colectivos y trenes de corta y larga distancia, los cuales aumentarán un 39% el próximo año. A esto se le sumarán aumentos mensuales a partir de marzo del 2023 y hasta diciembre.
Recordemos que el incremento de las tarifas del transporte público había sido adelantado en octubre por el anterior ministro, Alexis Guerrera, quien dejó su cargo en Transporte debido a problemas de salud y recientemente retornó a su banca en la legislatura.
¿Cuánto costará el transporte público en enero?
A partir de la implementación del aumento los precios, los pasajes de trenes y colectivos quedarán de la siguiente manera:
Colectivos
-Boleto mínimo: pasará de $25,20 a $35.
-Viajes de tres a seis kilómetros subirá de $28 a $39
-Viajes de seis a 12 kilómetros: subirá de $29,40 a $42
-Viajes de 12 a 27 kilómetros: subirá de $30,80 a $45
-Trayectos mayores a 27 kilómetros: subirá de $32,20 a $48
Trenes
-Los pasajes mínimos -de hasta 12 kilómetros- para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa aumentarán de $17,25 a $22
-El boleto máximo de más de 24 kilómetros llegará a los $35.
-La tarifa más baja de las líneas Roca, Belgrano Norte, Urquiza y Belgrano Sur será de $17.
-El boleto más alto se fijó en $27.