En el marco de la inauguración de la remodelada estación ferroviaria de Tortuguitas, el presidente Alberto Fernández, se refirió a la situación que acontece el país en torno a la inflación y el aumento indiscriminado de los alimentos, y dijo que “a partir del viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina”.
“Quisiéramos que eso no nos pasara ahora, porque nos cuesta mucho recuperarnos. Espero que esta semana podamos empezar a poner orden al tema de la deuda tremenda de la deuda que heredamos. Y el viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina; vamos a terminar con los especuladores” dijo Alberto Fernández.
Y agregó: “Nos ha tocado un tiempo muy difícil. Cuando creíamos que la pandemia nos dejaba el terreno libre, se desata una guerra en Europa”.
¡Un día histórico para todos los malvinenses! Muy feliz, honrada y agradecida por contar con la presencia del presidente de la Nación, @alferdez, en la inauguración de la estación de #Tortuguitas. pic.twitter.com/XtxwvbEAQc
— Noe Correa (@Noecorrea_ok) March 15, 2022
Cabe destacar que hoy, alrededor de las 16hs, se dará a conocer el indice inflacionario del mes de febrero, informado por el Instituto Nacional de Censo y Estadística, y en la cual estipulan que se posicione cerca del 4%, teniendo en cuenta los aumentos en los precios de los alimentos y el incremento de los combustibles.
Asimismo, Fernández hizo hincapié en que loss problemas de viviendas como de trenes no los arreglan los privados, sino el Estado, y afirmó: “No nos avergüenza decir que el Estado tiene que estar presente para poner justicia donde el mercado genera injusticia”.
El presidente estuvo acompañado por el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa.
Cabe destacar que la obra de remodelación de la estación ferroviaria, fue paralizada en el año 2019, y requirió de un desembolso de 116 millones de pesos que se invirtieron en la instalación de 33 cámaras y artefactos LED en andenes, nuevos sanitarios, cerramientos perimetrales y accesos con adecuación para personas con movilidad reducida y de los pasos peatonales linderos a la estación.
La obra forma parte de la renovación de las 22 estaciones de esta línea ferroviaria, comenzada en marzo de 2018 con una inversión prevista de 2.200 millones de pesos, de las cuales 18 ya fueron concluidas (16 por parte del actual Gobierno nacional).