Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Economía

El Gobierno anunció un régimen especial de dólares para las petroleras

A través de la medida impulsada por el ministerio de Economía, se creará un régimen especial para las empresas hidrocarburíferas que les permitirá acceder a la compra de dólares, a precio oficial, para la incentivación de inversiones.

El Gobierno anunció un régimen especial de dólares para las petroleras

Desde en un acto en el Museo del Bicentenario, el Gobierno anunció un nuevo “Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos“, que le permitirá a las empresas acceder al mercado de dólares, a precio oficial, para facilitar las inversiones en el país, que permitan hacer frente a la demanda energética y que genere un excedente para la exportación.

La medida está apuntada a las compañías del sector hidrocarburífero, que podrán operar en el mercado libre de cambios en la medida que incrementen la producción de petróleo (20%) y gas natural (30%).

Allí, el ministro de Economía, Martín Guzmán, sostuvo que el contexto actual es un terreno histórico que permite que “la energía pueda tener un rol transformacional para la Argentina”. De esta manera, el Ministro sostuvo que esto le permitirá resolver los “cuellos de botella” derivados en el sector externo.

“El esquema brinda incentivos a la producción a partir de la producción incremental sobre una línea base que es la producción de 2021 con un plan de desarrollo de proveedores nacional. Cada empresa que tenga producción mayor a 2021 podrá acceder a divisas por un porcentaje de su producción incremental. La reversión del declino y la diversificación geográfica dan beneficios adicionales”, explicó Guzmán.

Desde economía indicaron que se adaptarán las regulaciones para el acceso a divisas, y que la medida también “fomentará la producción de gas natural requerida para abastecer el Gasoducto Néstor Kirchner, una vez finalizada la obra”.

Además, impulsará la producción incremental de petróleo para abastecimiento del mercado interno, la sustitución de importaciones y la generación de saldos exportables, fortaleciendo así la resiliencia de la balanza de pagos y la capacidad de crecimiento de la economía argentina.

Por su parte, el presidente, Alberto Fernández, dijo que “tenemos todo lo que el mundo reclama hoy en materia energética. Más que nada hoy el mundo reclama gas. El gas es la energía de transición entre la energía fósil y las energías limpias renovables. La Argentina es una fuente de gas enorme y con un potencial de exportación inmenso”.

Y agregó: “La Argentina tiene una formidable oportunidad, el mundo que va a amanecer cuando esta guerra termine va a demandar alimentos, no solo granos, y nosotros los vamos a poder producir, industrializarlos y exportarlos”.

Que permitirá el Régimen especial

La medida se realizará a través de un decreto presidencial, que determinará la creación de un Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Petróleo (RADPIP); un Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Gas Natural (RADPIGN); y un Régimen de Promoción del Empleo, el Trabajo y del Desarrollo de Proveedores Regionales y Nacionales de la Industria Hidrocarburífera (RPEPNIH).

En esa línea, el acceso a divisas podrá ser destinado al pago de capital e intereses de pasivos comerciales o financieros con el exterior, incluyendo pasivos con empresas vinculadas no residentes, y/o utilidades y dividendos, y/o repatriación de inversiones directas de no residentes.

Este derecho podrá transferirse total o parcialmente a proveedores directos del beneficiario para los mismos fines disponibles para la operadora.

 

Escrito por

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario