Empleados del Instituto de Previsión Social (IPS) difundieron a través de las redes sociales y grupos de whatsapp, un comunicado en el que denuncian que las autoridades tomen decisiones “de manera arbitraria y prepotente” perjudicando no solo a los trabajadores sido a todos los afiliados de la entidad.
“Hola a vos, que tenes un trámite o estás esperando tu jubilación o pensión, queremos contarte que los empleados del IPS estamos pasando una situación muy fea por las medidas que toma el Presidente y su grupo de directivos”, dice el mensaje, que apunta directamente contra Eduardo Santín, titular del organismo.
“Las oficinas claves para otorgar los beneficios se encuentran amenazadas y presionadas. Días enteros sin sistema, falta de insumos informáticos, falta de insumos eléctricos, trabajos adaptados a las modalidades que se nos otorgaron”, agrega el comunicado.
“Compañeros trabajando toda la pandemia de manera presencial y virtual con todas las falencias que nos impedían poder trabajar adecuadamente, y aun así nunca nos escucharon”, agregaron los trabajadores.
“Siempre se escudan en ‘estamos trabajando’, ‘es lo mejor’, cuando nunca se sentaron con nosotros para entender nuestro trabajo, e impusieron soluciones de manera arbitraria y prepotente”. Sobre las mencionadas propuestas, plantearon que “son imposibles de llevar a cabo; tratamos de ser escuchados, pero no fue posible”, sentenciaron.
Frente a la situación alertaron que “nuestra última medida sería retener tareas”, por lo que “decidimos hacer pública toda la situación para ver si de esta manera logramos si ser escuchados y tenidos en cuenta por directivos que únicamente comunican decisiones ya tomadas”.
Finalmente resaltaron que cualquier tipo de medida “demorará aún más los trámites que se encuentren en dichas oficinas pero no podemos aceptar medidas arbitrarias y sin fundamentos. El IPS siempre va a ser del trabajador y no de dirigentes políticos. Y ante todo queremos aclarar que la lucha es por nuestros puestos de trabajo, por nuestro querido IPS, por y para los beneficiarios. Los funcionarios pasan; los empleados quedan”, concluyeron.
Estela
20 de diciembre, 2021 at 09:31
Yo soy una de las tantas viudas perjudicadas X estas decisiones de Gobiernos ineptos y políticos corruptos