La legislatura bonaerense se encuentra cerrando las sesiones del año y continúa en disputa como afrontar la reforma a las jubilaciones del Banco Provincia (BAPRO) que gestionó el gobierno de Maria Eugenía Vidal.
En ese sentido el diputado provincial Juan Miguel Gómez Parodi, dialogó con Radio La Plata (FM 90.9) sobre la aprobación del Presupuesto Bonaerense 2023 y la inversión del gobernador Axel Kicillof en la cartera de Educación.
Asimismo mencionó la discusión con el PRO para aprobar el proyecto, la cual se destrabó luego de acordar la incrementación de los fondos de Infraestructura Municipal y Seguridad destinados a las 135 localidades.
Respecto al 2023, Parodi defendió que la mejor candidata y mandataria que hay para el país es Cristina Fernández de Kirchner, y que sus declaraciones fueron hace relativamente poco tiempo, por lo que el espacio deberá “asumir la responsabilidad” y priorizar encontrar un proyecto de gestión que estabilice el país.
La Legislatura sigue en conflicto por las jubilaciónes del BAPRO:
Finalmente, el tema central de la nota se basó en la insistencia del bloque oficialista para redefinir las jubilaciones del BAPRO y evitar que la justicia tome cartas en el asunto, significando esto una multa descomunal para el Estado.
“Nos parece fundamental resolverlo, no solo porque la justicia ya lo declaró inconstitucional sino que también es un retroceso para los trabajadores”, expresó Parodi, y lamentó que la bancada PRO esté condicionada por “una fuerte presión de Mauricio Macri y Vidal”.
En ese sentido se explayó de forma muy crítica con las prioridades del ex mandatario nacional, y opinó: “En Qatar lo vieron muy contento a Macri porque no había sindicatos, eso es porque toman como bandera todo lo que sea recortar derechos, y haber podido con el BAPRO lo consideran como un logro… entonces se aferran a eso”.
A modo de ejemplo, Parodi mencionó que la oposición “se ha dedicado a estigmatizar a los gremios de camioneros, docentes, entre otros que que logran buenas paritarias y derechos para sus laburantes”, y cuestionó: “Es marketinero tener una expresión confrontativa, entonces los mas duras van tomando la iniciativa en restringir derechos y masificar discursos violentos”.
“Lamentablemente en el medio de esta disputa política quedan los laburantes”, concluyó el diputado.