Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

En Guernica

Kicillof: “Vamos a buscar tierra en todo el conurbano para hacer la urbanización que falta”

El gobernador bonaerense presentó un plan de desarrollo urbano en Guernica, donde afirmó que “no queremos esconder más los problemas estructurales sino traer soluciones de fondo”.

20210813132627 ylm6updedjdmvg4onoxjxl2exy 1

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este viernes un plan de desarrollo urbano en Guernica, en el partido de Presidente Perón, donde afirmó que su administración “buscará tierra en todo el conurbano para hacer la urbanización que falta”.

“No queremos esconder más los problemas estructurales sino traer soluciones de fondo. Llevará más tiempo, será más difícil, tendremos que seguir pidiéndole ayuda al presidente Alberto Fernández, pero estamos para cumplirles las necesidades a nuestro pueblo”, expresó el mandatario bonaerense en el acto, junto a los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

El año pasado, unas dos mil familias usurparon un predio privado de doscientas hectáreas en la localidad de Guernica, tras lo cual el Gobierno provincial lanzó el Plan de Suelo, Vivienda y Hábitat, que con una inversión total de 190.186 millones de pesos hasta 2023, se propone como una vía de solución al histórico déficit habitacional del distrito.

Ahora, en cumplimento de la Ley de Acceso Justo al Hábitat, los propietarios de un terreno lindante al lugar donde estuvo la toma, que realizarán un desarrollo urbanístico, donaron una porción de tierra al municipio.

El Gobierno bonaerense llevará a cabo las gestiones para desarrollar allí la infraestructura necesaria para hacer viviendas.

Para el gobernador, “se usó Guernica para estigmatizar, sembrar indignación y odio y, acaso, buscar violencia” y analizó que para su administración era preciso “reconocer el conflicto, que no siempre debe resolverse a través del triunfo del más poderoso”.

En ese marco, rememoró que “hubo una toma de terrenos y desde la oposición y algunos medios había, por un lado estigmatización -atacando a quienes llevaban adelante la ocupación- pero, a la vez, se reconocía que había mucha carencia”.

Asimismo, expuso que, con el propósito de culpar al gobierno “que acababa de asumir”, los medios intentaron “borrar un desaguisado que lleva décadas, que se dio cuando terminó el proceso de urbanización y poblamiento del conurbano de manera ordenada, planificada y respetando el derecho humano y la justicia social”.

Escrito por

Últimas Noticias

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *