Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Justicia frenó nuevamente la suba en las tarifas de ABSA

aguas bonaerenses

A un mese y medio del polémico aumento en el servicio de agua dispuesto por ABSA, la Justicia de La Plata volvió a frenar el “tarifazo” del 180 por ciento y ordenó a la empresa volver a facturar respetando los valores anteriores al decreto de Scioli.

El juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata, a cargo de Luis Federico Arias, hizo lugar a la acción de amparo presentada por dirigentes y entidades de defensa del consumidor contra Aguas Bonaerenses S.A, y ordenó a la empresa anular el decreto 245/12 que posibilitó un aumento en toda la provincia de Buenos Aires y obligó a facturar respetando el régimen tarifario anterior.

Además, deberá restituir todos los importes percibidos por parte de a los usuarios que abonaron las facturas. Esta es el segundo freno que sufre el tarifazo, aunque a diferencia del anterior -que también fue de Arias- esta vez el fallo es sobre la cuestión de fondo.

Ahora, ABSA, apelará en las próximas horas la resolución ante la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativa, que tiene como precedente un fallo de 2008 en el que favoreció a la compañía.

Al respecto, Arias explicó que “el beneficio alcanza a todo el usuario de ABSA en la provincia porque la acción fue colectiva”. Además, destacó que la resolución se sustenta en la falta de información de los usuarios.

“El derecho a la información es básico para ejercer otros derechos. Acá no hubo posibilidad de audiencia pública”, señaló el magistrado.

Si bien es muy difícil especular sobre cuánto tiempo pasará la Cámara para revocar o confirmar, fuentes judiciales consultadas por esta agencia hablaron de un plazo de cinco o seis meses. En todo este plazo, el aumento debería quedar suspendido.

Sin embargo, una posibilidad es que la Cámara disponga que hasta tanto no resuelva una apelación de ABSA, se deba pagar el incremento tarifario. Aunque por el momento estas son especulaciones.

RECLAMOS

La Provincia estableció que a partir del 1º de junio el valor del metro cúbico de agua potable en 1,693 pesos.

Según admitió el Gobierno oficialmente, el impacto del incremento sobre el valor actual será de 34 pesos mensuales para el 80 por ciento de los cuatro millones de usuarios de la compañía, lo que en el caso de quienes reciben la factura bimestralmente se elevará a 68 pesos.

También se indicó que para el 20 por ciento restante, el impacto será mayor a los 34 pesos mencionados. Ahora el fallo de Arias puso un freno a todo esto.

Además, el tarifazo se dio en medio de fuerte reclamos de usuarios, intendentes y concejos deliberantes del interior, que se oponían al aumento debido al mal servicio que presta la empresa.

De hecho, los ediles de Bahía Blanca, General Villegas, Villarino, La Plata y 9 de Julio, entre otros, repudiaron las subas debido a la falta de inversión.

Y justamente en este punto y en el mal servicio se sustenta el reclamo que hicieron semanas atrás los jefes comunales de Bahía Blanca, Gustavo Bevilacqua, y Chivilcoy, Aníbal Pittelli, quienes hablaron de la posibilidad de hacerse cargo del servicio ante el déficit de la prestación.

En operaciones desde 2002, ABSA es una compañía cuyo paquete accionario pertenece en un 90 por ciento al Estado provincia, mientras que el 10 por ciento restante está en manos de los trabajadores, nucleados en el Sindicato de Obras Sanitarias de la provincia de Buenos Aires.

En este sentido, Arias explicó que ABSA es una Sociedad Anónima pero que no actúa como tal. “El Ejecutivo es el que tiene el control y la potestad de poner la tarifa. Esto desequilibra la asimetría de poder entre el poder de la compañía y el usuarios”, concluyó.

Escrito por

Últimas Noticias

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *