La militancia peronista reunida en el Estado Único de La Plata se prepara para el esperado discurso de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en celebración por los 50° años del reencuentro de Juan Domingo Perón con el pueblo argentino.
Bajo canticos y celebraciones, la candidatura de la máxima líder nacional se ha vuelto una expectativa cada vez más grande, no solo en la gente, sino que también en múltiples autoridades y funcionarios del Gobierno, quienes en total han alcanzado el numero de 50.000 personas presentes en la capital de la Provincia.
Desde la cartera sanitaria bonaerense, el ministro Nicolás Kreplak se refirió a la titular de la vicepresidencia nacional cómo “la principal figura política de Argentina”. En el mismo sentido, su par del ministerio de Género y Mujeres, Estela Diaz, se mostró muy entusiasmada.
“Nos da muchas expectativas recorrer las calles porque se ven las multitudes con confianza, Cristina nos trae eso; es la esperanza del futuro”, mencionó la funcionaria en diálogo con CódigoBAIRES.
Si bien expresó que “no se ha adelantado nada”, confió “con todo el amor y las ganas en que sea candidata y efectivamente, presidenta”. Ejemplificando con el dolor del pueblo brasilero tras la persecución violenta y desmedida que recibió el actual jefe de Estado, Lula da Silva, señaló que “eso no puede pasar en la Argentina”.
Finalmente, sumó en su festejo a la gestión de Axel Kicillof al frente de la Provincia bonaerense. “Es el mejor Gobernador del que tengamos memoria, y cuando no hay cámaras la misma oposición lo reconoce”, dijo.
No solo los integrantes del Gabinete bonaerense celebraron el acto, sino que las expectativas por la candidatura de CFK que recogió este portal, recorrieron todas las instancias políticas del territorio. En ese sentido, el intendente de Benito Juárez, Julio Marini, afirmó que después de 17 años, “no hubo nadie con los códigos, el compromiso y la gente honesta de Kicillof”.
“Necesitamos a alguien que se siente de frente a la gente y hable con fundamentos, Cristina tiene esa capacidad de trabajo y experiencia, yo confío en que se merece una oportunidad más; y la gente se la va a dar”, agregó el jefe comunal.
“Cristina Presidenta, Axel Gobernador”
Desde la bancada del Frente de Todos en el Senado bonaerense, Teresa García se mostró también firme en apoyo a una posible candidatura de la vicepresidenta. “Después del atentado pensamos que iba a costar mucho retomar esto, pero no fue así, y en este día tan especial da mucha alegría recuperar el encuentro de Cristina con sus compañeros, el pueblo”, dijo.
Recordando lo que significa la conmemoración y celebración del 17 de noviembre, García señaló que más allá de la candidatura, “no hay duda de que ella es la que conduce, es el píe de la balanza para el año que viene y cuando sea el momento tomará la decisión”. Finalmente, repudió la persecución mediática y judicial contra la figura de Cristina y recordó el accionar similar que se tomó contra Raúl Alfonsín.
En el mismo sentido se manifestó la diputada provincial, Susana Gonzalez, quien describió una jornada de mucha alegría con “una cantidad terrible de compañeros y compañeras”.
“Mi expectativa está en que sea candidata para el 2023, pero cada uno tiene su tiempo y hay que saber escucharla porque siempre nos da vida y alegría; yo que soy muy cristiana se lo pido a Dios siempre, así que espero que sea candidata”, expresó la legisladora.
Posteriormente, su par nacional y ex ministro bonaerense, Daniel Gollán, señaló: “Cristina presidenta y Axel gobernador sería una formula que nos encantaría militar”.
“Somos un montón que queremos que sea candidata, no se que decidirá ella… pero sí sabemos que hoy va a poner de manifestó la consigna de la fuerza y la esperanza”, agregó.