Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Encuentro de cannabis: Capacitaciones sobre la legislación, el acceso y el cultivo

La organización Madres Cultivadoras lleva adelante el Encuentro de Cannabis y Salud Comunitaria en La Plata, con capacitaciones e instrucciones de cultivo, ademas de asesoramiento e información legal.

Encuentro de cannábis: Capacitaciones sobre la legislación, el acceso y el cultivo
https://www.codigobaires.com.ar/wp-content/uploads/2022/11/20221110-Claudia-Perez.mp3?_=1

Este sabado 12 de noviembre se realizara en el Espacio Cultural Colibrí Arte y Cultura (diagonal 77 entre 5 y 6), el ‘Encuentro de Cannabis y Salud Comunitaria y Autogestiva’ con el fin de capacitar y compartir contenidos acordes a la legislación sobre el uso y cultivo de la planta.

En diálogo con Código Baires, la integrante de la organización Madres Cultivadoras, Claudia Pérez, adelantó que el evento tiene como objetivo “contar como estamos a nivel país en cuanto a la legislación, como esta avanzando todo lo vinculado a la ley, y de la misma manera la comunidad y organizaciones”.

En ese sentido la entrevistada destacó los logros alcanzados para empezar a garantizar el acceso seguro, por lo que el encuentro estará repleto de talleres de cultivo y capacitaciones para quienes quieran interiorizarse en la materia y desprenderse de los mitos instaurados sobre el cannabis.

“Esperamos que vaya mucha gente”, dijo Pérez y expresó: “Lo espero con mucho entusisasmo porque pareciera que todo el mundo sabe pero cuando te poner a charlar ves que no”.

Asimismo se destacó todo aquello que vinculado a la planta de marihuana que comienza a sumar en los espacios industriales y la importancia del INASE para habilitar semillas y componentes seguros de cultivos. “Tenemos nueve semillas legalizadas y eso no es poco”, indicaron desde Madres Cultivadoras.

Sin embargo, Pérez cuestionó que lamentablemente, el avance comunitario vinculado al rol de las fuerzas de seguridad no va emparejado con los demas ambitos, ya que todavía existe una ley penal para quienes no cuenten con la habilitación del REPROCANN.

“Hay un mensaje de acceso y optimismo pero todavía no están las herramientas que te permitan concretarlo; si bien hay una capacitación vigente, va lento y las fuerzas de seguridad no están lo suficientemente informadas” , agregó, por lo que se continúa insistiendo en campañas y encuentros para reforzar estas cuestiones.

La UNLP como institución clave para el desarrollo del cannabis:

Desde la Universidad Nacional de La Plata se está desarrollando un proyecto muy importante sobre un mapa del territorio argentino que indique el movimiento cannábico, las organizaciones y laboratorios involucrados.

Además, Pérez agradeció a la sede de ciencias exactas quienes fueron los primeros en tener su propio cultivo para la investigación, y quienes permitieron realizar todos los estudios de control de cálidad para la entidad que organiza el encuentro de cannabis.

Finalmente y haciendo un breve repaso de lo mencionado, la entrevistada se mostró emocionada por los logros y motivada en pos de conseguir una mejor regulación y capacitación que sea justa con todas aquellas personas que quedaron presas o son perseguidas por el consumo de cannabis.

 

 

Escrito por

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *