En el contexto de aislamiento y distanciamiento social por la pandemia, los casos de gatillo fácil aumentaron notablemente. Por este motivo, desde hoy al mediodía vuelve a las calles de La Plata la Marcha Contra el Gatillo Fácil y la Represión Estatal. Una movilización anual impulsada por distintos organismos de DDHH y familiares de víctimas.
“El gatillo fácil se llevó la vida de 42 jóvenes desde el inicio de la cuarentena y el país está en vilo, esperando los resultados de la autopsia del cuerpo hallado, por el caso de Facundo Astudillo Castro. Se ha llevado la pandemia como excusa para llevar las represiones a todos los niveles” señaló Pía Garralda, abogada y dirigente del Partido Obrero, en comunicación con Radio La Plata (FM 90.9).
En esta ocasión, el reclamo se centrará en el pedido de justicia por el joven de Villarino desaparecido desde fines de abril. La convocatoria para marchar es a partir de las 12 horas, en la intersección de las calles 7 y 50, a metros de la Gobernación.
“No se trata de un simple abuso policial, sino de una política de Estado llevada adelante por el Gobierno Provincial y el Nacional. La pandemia dio lugar a un reforzamiento de la política represiva, es enorme el aumento de casos de gatillo fácil” remarcó la abogada.
En este contexto, la dirigente del Partido Obrero se refirió a los recientes dichos del expresidente Eduardo Duhalde. “No hay que olvidar que Duhalde es el responsable del asesinato de Dario Santillán y Maximiliano Kosteki. En la misma sintonía que nuestro reclamo, sus dichos son repudiables”.
Por último, Garralda invitó a la sociedad a manifestarse “porque el contexto es extremo y preocupante, por eso debemos hacer uso de nuestro derecho a protesta. Bajo todos los protocolos sanitarios adecuados a la situación, claro” concluyó.