Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Presencia de agrotóxicos

Agua contaminada: Vecinos de Lobos piden que el muncipio cumpla la orden judicial

Vecinos de Lobos encontraron la presencia de 11 agrotóxicos combiandos en el agua del municipio, y ante el silencio del intendente recurrieron a la Suprema Corte de Jusiticia.

Agua contaminada: Vecinos denunciaron al municipio por presencia de 11 agrotóxicos
https://www.codigobaires.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/20221006-Florencia-Polimeni.mp3?_=1

Un recurso de amparo fue presentado contra la municipalidad de Lobos, luego de que la intendencia ignorara completamente el reclamo vecinal que denuncia la presencia masiva de agrotóxicos en el agua y todo el ambiente del municipio.

En diálogo con Radio La Plata (FM 90.9), la vecina Florencia Polimeni quien se puso la problemática al hombro, relató la gravedad de la situación y las instancias tomadas en pos de resolver el conflicto de contaminación.

“Con un grupo de vecinos notamos algunos indicadores ambientales claros del impacto de los agrotóxicos, entonces decidimos hacer analisis ambientales junto al INCA, juntamos la guita entre nosotros y analizamos el suelo el agua las plantas todo el ambiente”, explicó Polimeni.

Cuando llegaron los estudios, los resultados fueron “escalofriantes”, indicó. Resulta que se evidenció la presencia de mas de 11 tipos de agroquímicos combinados de efecto cancerigeno y de afeccion al sistema enddócrino en el agua de lluvia, la tierra, las plazas, y en el patio de la escuela más importante de la ciudad.

Ante tal atrocidad, los vecinos llevaron los análisis al municipio donde la respuesta fue que estaban exagerando, y por conseguiente se presentó un recurso de amparo para que, por lo menos, se resuelva la distribución de agua potable en el pueblo que estaba consumiendo liquido contaminado.

Sin embargo, la gestión encabezada por Jorge Etcheverry no respondió a la medida autorizada por la justicia, y decidió contactar a su equipo de abogados para apelar la medida. “Lo unico que hicieron fue pedir tiempo para patear la pelota”, expresó enfurecida la representante vecinal.

Desde las entidades judiciales se encuentran al tanto de múltiples conflictos de contaminación alrededor de la Provincia bonaerese, por lo que apeló para que el municipio distribuya agua en las escuelas, hospitales, clubes barriales y espacios comunitarios; y que se comunique con la defensoría del pueblo para extender la medida a todos los ciudadanos.

Resulta que los efectos de esta invasión agrotóxica comienzan a manifestarse en la población con exeso de personas enfermas por tiroides, muertes constantes de cancer, y bebes con deformidades. “No llegemos al punto de tener que ver las malformaciones, reaccionemos ya porque esto es urgente”, solicitó Polimeni.

La disputa por el agua contaminada llegó a la Suprema Corte:

Luego de no recibir respuesta ni solución de la entidad municipal, los vecinos decidieron recurrir a la Suprema Corte de Justicia, donde si bien el tema de fondo no fue muy protagónico, se focalizó la urgencia de distribuir agua potable entre los residentes de Lobos.

En esa linea volvió a realizarse un estudio ambiental que nuevamente presentó resultados horribles, por lo que se decidió multar al municipio. “Si no cumplen deberán pagar 25.000$ por día que pase sin agua potable para los vecinos”, se establece.

Vale destacar que en ese contexto, los vecinos se enteraron que desde el organismo Autoridad del Agua (ADA) se había enviado un comunicado al menos ahce un año atras advirtiendo que el agua de la zona no era potable ni apta para el consumo humano.

“La medida ya debería estar en cumplimiento, se deberían estar ya mismo bajando bidones de agua del camión municipal para repartir en las escuelas, pero el intendente decidió desobedecer a la justicia y abandonar a los vecinos”, manifestó la entrevistada, quien le pidió a sus vecinos hacer eco del conflicto. “Vecinos de Lobos: están tomando agua envenenada, y es importante difundirlo porque hay mucha gente que no lo sabe”, cerró.

 

 

 

 

 

 

Escrito por

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *