El Consejo General de Educación de la provincia de Buenos Aires aprobó la actualización de las currículas de los jardines de infantes.
Según la Dirección provincial de Educación y Cultura, esto lo hicieron con el objetivo de que el nuevo programa se centre en “la enseñanza en edades tempranas incorporando nuevos conceptos referidos a la ESI, la educación intercultural, la educación ambiental integral y la inclusión educativa de manera transversal en cada área de enseñanza”.
El anuncio fué realizado en la última sesión del concejo, presidida por el ministro de Educación de la Nación y Director General de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni. Quien por su parte se refirió a la actualización como un “ diseño curricular democrático”.
“Se trata de un diseño curricular democrático, que ha sido consultado a miles de docentes, decenas de familias y que va a ser implementado con mucho dedicación en nuestras escuelas”, destacó Sileoni.
Asimismo, desde la dirección de Cultura y Educación precisaron que la nueva currícula “promueve y garantiza el derecho a la educación de niñas y niños con discapacidad, favorece el desarrollo integral de las infancias brindando seguridad y confianza, en un clima de hospitalidad, afecto y comprensión”.
Por otro lado, Sileoni destacó que “hace 40 años la sala de 5 años del nivel Inicial tenía 60 por ciento de cobertura y con la democracia ha conseguido más del 90 por ciento”.
Al tiempo que resaltó la importancia de la inscripción temprana de los niños a los jardines, ya que esto hace que sea “mejor su trayectoria escolar”.
“La infancia se integra con la presencia de dos instituciones: la familia y la escuela; por eso para nosotros la aprobación del diseño es una decisión muy significativa porque va a consolidar el paso que venimos dando para que la Educación Inicial tenga mucho más alcance en nuestra provincia de Buenos Aires”, finalizó sileoni.