
Política | 10 mar 2020
LEGISLATURA
Diputadas y comisarias: el Frente de Todos salió a controlar los Precios Cuidados
Los legisladores oficialistas coparon los supermercados para verificar la implementación del programa.
Los legisladores del Frente de Todos salieron este martes a controlar Precios Cuidados en distintos supermercados de la provincia de Buenos Aires para contrarrestar la inflación y mantener una rigurosa implementación del programa de estabilización de precios minoristas.
“Estamos para defender el bolsillo de los bonaerenses, principalmente cuando no se cumplen los Precios Cuidados, porque surgió como una necesidad ante los aumentos desenfrenados”, destacó el diputado renovador de la Primera sección electoral Jorge D’Onofrio.
Estamos para defender el bolsillo de los bonaerenses principalmente cuando no se cumplen los #PreciosCuidados porque surgió como una necesidad ante los aumentos desenfrenados#CuidemosLosPrecios de #TOD🌞S @FrenteTodos_PBA @FRenTODOS pic.twitter.com/e5dnphd0Wh
— Jorge D´Onofrio (@donofriojorge) March 10, 2020
Lo mismo hicieron las diputadas Viviana Guzzo, Mariana Larroque y Florencia Saintout, que recorrieron un hipermercado platense para verificar que los productos de Precios Cuidados estén en stock y con la lista de precios que figura en la app diseñada por el gobierno.
Junto a las diputadas @fsaintout y @gussoviviana realizamos el chequeo ciudadano en los hipermercados de La Plata para verificar el cumplimiento de los #PreciosCuidados 🇦🇷
Vos también lo podés hacer desde la app 📲 #CuidemosLosPrecios pic.twitter.com/gPCryi7Dix
— Mariana Larroque (@MariLarroqueok) March 10, 2020
En el oeste bonaerense, la diputada Valeria Arata también se sumó al equipo contralor del Frente de Todos para chequear el cumplimiento de Precios Cuidados.
Comenzando la actividad de controlar los #precioscuidados 🛒
Es una tarea para realizar entre TODOS!
Bajate la app 📲 es super fácil! @TodosJunin @FrenteTodos_PBA @SenadoresFDT pic.twitter.com/sGX64ZetwD
— Valeria Arata (@ValeriaArata) March 10, 2020
El programa se había convertido en “una canasta para pobres”, durante los cuatro años de la presidencia de Mauricio Macri y en enero, semanas después del cambio de gestión, el Gobierno nacional lo relanzó con modificaciones sustanciales.
Ahora tiene 311 productos y, según explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, de los 500 que había durante el macrismo solo quedaron 70. “Prácticamente 9 de cada 10 productos no hacían al consumo esencial de las familias. Con esta nueva canasta de productos creemos que sí se está atacando a lo que hace al foco central del consumo de las familias argentinas”, justificó.
Algunos de los productos que volvieron a la nómina de artículos fueron la Coca Cola, el atún, la lavandina y las principales tres marcas de pañales. En esa línea, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, señaló que también están de vuelta varias marcas de lácteos.
El principal objetivo de Precios Cuidados es servir como referencia no solo a los consumidores, sino también a los fijadores de precios en pos de que la competencia no afecte a fabricantes de segundas y terceras marcas.
TE PUEDE INTERESAR

