Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Furgón de cola

Por la Reforma jubilatoria del BAPRO peligra la sesión en Diputados

El proyecto para modificar la ley de jubilación del BAPRO podía tratarse este miércoles, pero la UCR finalmente se alineó con el macrismo y podría caerse la sesión.

Por la Reforma jubilatoria del BAPRO peligra la sesión en Diputados

Este miércoles debería haber sesión en la Cámara de Diputados de la Provincia, para avanzar con proyecto de alto impacto como la ley de alcohol cero, el Presupuesto 2023 y la reforma del sistema jubilatorio del BAPRO,  sin embargo esta última iniciativa, que viene siendo rechazada por Juntos, hace peligrar el debate.

La expectativa estaba puesta en el acompañamiento de la UCR para conseguir el quorum y dar inicio a la sesión, aunque finalmente el bloque que preside Maxi Abad terminó alineado con sus socios del PRO y anunció que no bajará al recinto si el oficialismo insiste con incluir la reforma del BAPRO en el temario.

Vale recordar que el actual sistema jubilatorio fue creado durante el gobierno de María Eugenia Vidal, y eliminó el 82% móvil para los trabajadores retirados de la entidad bancaria oficial, lo que generó fuerte rechazo y provocó una catarata de juicios y medidas de amparo ante la justicia.

En ese sentido, el gobierno corre detrás de la fecha límite del 14 de diciembre impuesta por la Suprema Corte para resolver sobre la inconstitucionalidad de la ley aprobada en 2017, lo que podría significar un costo para el Estado Bonaerense de mas de 90 mil millones de pesos, si es que la norma no se modifica en los términos en los que pretende el gobierno.

El propio gobernador Axel Kicillof calificó la reforma de Vidal como “un acto de irresponsabilidad” y llamó a la oposición a acompañar el proyecto de modificación para evitar que se sigan multiplicando los juicios contra el Estado.

Según los cálculos que hacen por estar horas en el Frente de Todos, apenas estaría faltando un diputado para alcanzar el quorum, ya que la izquierda y los monobloques de Débora Indarte y Fabio Britos estarían presentes, por lo que la intención es avanzar con el temario completo y tratar tensar la postura de los legisladores opositores.

Vale recordar que también estaba previsto tratar la ley de alcohol cero al volante, que viene siendo ampliamente reclamada por organizaciones de la sociedad civil, por lo que podría convertirse en un elemento de presión extra para diputados y diputadas de Juntos que vienen trabajando en pos de la aprobación de ese expediente.

Por eso esta previsto que el inicio de la sesión se extienda mas de lo habitual, siempre en el marco de negociaciones posibles que se desarrollan contra reloj para tratar de conseguir el número necesario para poner en marcha el debate en la cámara.

Escrito por

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *