En nueva columna judicial de Radio La Plata (FM 90.9), el abogado penalista Gonzalo Escaray invitó a reflexionar sobre las cuestiones en torno a una persona que estuvo privada de su libertad por error.
“Cuando se está detenido ocurren distintas cuestiones fuera. Al salir de la cárcel, es muy posible que las relaciones estén totalmente alteradas o que por vergüenza se dificulte el acercamiento a otras personas” señaló Escaray.
En este sentido, recordó un caso en el partido de La Matanza, donde una persona que fue condenada por homicidio simple por error y estuvo 3 años en prisión hasta que la Justicia decidió imputarla por homicidio en riña, quedando absuelto.
“La persona se presentó a la Justicia y le reclamó al estado los daños y prejuicios, pero esto no devolverá el tiempo perdido por estar dentro de la cárcel.
Además, sostuvo que una demanda por esta cuestión podría requerir de “un juicio de entre 5 y 10 años”. “Esto ocasiona problemas de todos tipos, sobre todo psicológicos y morales” finalizó.