A través de un acuerdo al que suscribieron la línea de emergencias 911 y el Gobierno bonaerense, en la Provincia las víctimas de violencia de género podrán solicitar un móvil policial utilizando su botón antipánico.
Según la titular de la cartera de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, esta medida permitirá que la línea 144 pueda monitorear la ubicación de los móviles de las víctimas ante una situación de emergencia.
Esto fué anunciado por la ministra Díaz en el marco del Congreso de Políticas Públicas contra las Violencias de Género que se realizó días atrás en Mar del Plata.
Por otro lado, desde el Ministerio provincial informaron que próximamente se llevará a cabo la firma de un convenio con empresas de telecomunicación.
Esto tendrá como fin que la utilización del botón antipánico no consuma datos móviles, y así garantizar que ante una potencial emergencia las víctimas cuenten con las herramientas necesarias.
De ese modo, aquellas personas que hayan realizado una perimetral podrán denunciar el incumplimiento de la misma aunque no tengan datos en su celular.
Finalmente, desde el poder ejecutivo anunciaron la implementación de un Formato Único de Denuncias de Violencia de Género.
Esto se impulsará con el propósito de que las comisarías y áreas especializadas de las intendencias bonaerenses tengan un único sistema que se vuelque en el Registro Único de Casos (RUC), y así las fuerzas de seguridad cuenten con un cuestionario unificado para evaluar el nivel de riesgo de cada denuncia.