En el marco del encuentro Provincial de Seguridad e Higiene, el director de inspección de General Pueyrredón, Marcelo Cardozo comentó que vienen trabajando en la sanción de una ordenanza que permita la habilitación de los locales comerciales en 24 horas.
En diálogo con CodigoBAIRES (Radio La Plata FM 90.9), Cardozo explicó que están yendo “hacia un modelo donde se pueda habilitar un local de menos de 500 metros cuadrados en 24 horas”, donde los “profesionales van a tener conjuntamente con los vecinos una funcion muy importante de declarar lo que dice, sacar un QR y directamente ya estar en funcionamiento”.
Y agregó: “Cuando pensamos en esta ordenanza pensamos en algo rapido y ágil, que tenga que ver con el trabajo. Teníamos una ordenanza que era muy buena, salida durante la pandemia, donde los concejales tuvieron la idea de realizar una habilitación inmediata de 15 a 20 días, y ahora la queremos llevar a hacerla en el día. Las habilitaciones viejas tardaban entre 1 año y año y medio por expediente”.
En esa línea, el Director de Inspección sostuvo que este trabajo fue motivado por lo que surgió durante la pandemia, en donde Mar del Plata se destacó por tener otra visión e impronta enfocada en el trabajo: “Hubo muchos hechos importantes que se trabajaron que hoy lo vemos en la realización y el trabajo diario de la ciudad. Eso quedó en el trabajo al día de hoy. El tema es que fue sentarnos en una mesa común, tanto los privados como el estado, y ahí determinamos lo que teníamos que saber”, describió Cardozo.
Además se refirió a la situación de los decks, que fueron instalados justamente durante la pandemia y que han generado cierta polémica en el último tiempo en el Distrito, teniendo en cuenta que se han instalado hasta la actualidad y han generado la necesidad de una regulación urgente.
“Algunos comerciantes realizaron abusos de ese recurso, por eso trabajamos en ordenanzas nuevas que permitieron que se adecuaran esas situaciones. Las irregularidades las fuimos a sancionar. Pero este mecanismo le ha dado otro flujo de trabajo a la ciudad de Mar del Plata, hay 1500 personas que trabajan directamente de la fabricación de los decks, entonces me parece que hay que mirarlo con otra óptica”, concluyó Cardozo.