Durante el fin de semana pasado, el radicalismo se reunió en la ciudad de La Plata para definir el rol del partido y sus dirigentes. “Estamos buscando reconfigurar la alianza y ser protagonistas con ganas de liderar y vocación”, expresó el legislador provincial, Pablo Domenichini.
En el marco de los 131 años que cumple la alianza, en dialogo con Código Baires (FM 90.9 Radio La Plata), Domenichini celebró la posibilidad del debate interno y la conducción de Maximiliano Abad. Ante eso, resaltó: “Tiene que haber una convicción de compartir valores que nos categorizan como radicales y nos terminan mostrando puntos en común de un camino a transitar”, y agregó: “Es un momento muy interesante para el partido”.
En cuanto a las elecciones 2023 que se aproximan, el legislador reconoció los pro y contras de la gestión de Juntos por el Cambio entre 2015 y 2019, y adelantó los candidatos que se tienen en cuenta para la conducción del radicalismo. Entre los principales nombres, aparecieron el de Martin Tetaz, Gustavo Pose, Daniela Tavella y el mismo Maximiliano Abad.
Pablo Domenichini
Asimismo, el entrevistado recordó que las pasadas elecciones el candidato Facundo Manes ganó en todos los municipios del interior, y mencionó la necesidad de descentralizar el ”porteñísimo” que hoy condiciona el desarrollo de la provincia de Buenos Aires, y destacó la necesidad de crear políticas que fomenten el desarrollo del país y apacigüen el contexto actual.
¿Que rol ocupa la educación en el radicalismo?
Por otro lado, Domenichini priorizó en la agenda radical la educación bonaerense, y se refirió a la decisión de CABA de prohibir el lenguaje inclusivo: “Creo que están intentando mantener la norma institucional hasta que el debate esté saldado”, dijo y opinó: “Personalmente creo que el lenguaje es una construcción, y quien se sienta identificado debería poder usarlo” .
Además, informó sobra una reunión del sector radical con el director de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, respecto a las problemáticas de infraestructura que existen en los establecimientos educativos de la Provincia.