En el primer día de campaña la candidata a diputada provincial por el Frente de Todos, Lucía Iañez, junto al candidato a concejal, Juan Manuel Granillo Fernández, desayunó con comerciantes de City Bell para escuchar sus problemáticas y ponerse a disposición para trabajar en la reactivación económica.
Durante la jornada -que se llevó a cabo en el café Le Pain Quotidien, ubicado sobre la calle Cantilo-, los candidatos renovaron su compromiso con el sector productivo en pos de mejorar la situación y trabajar en conjunto con los vecinos y vecinas especialmente en las temáticas referidas a seguridad y ampliación del consumo de cara a la salida de la pandemia.
Desayunamos con comerciantes de la localidad de #CityBell junto a @granillojm y la compañera Lily Vallejos para dialogar sobre las problemáticas de cara a la salida de la pandemia. pic.twitter.com/qAxQfrwjGE
— Lucía Iañez (@luciaianez_) October 1, 2021
“El gobernador Axel Kicillof nos pidió expresamente que trabajemos en conjunto con la Provincia para poder traer soluciones a los vecinos y vecinas de cara a la post pandemia (…) nuestra idea es que eso se pueda dar en un plano donde los y las comerciantes puedan estar tranquilos y trabajar con el deseo de poder crecer cada vez más y hacer crecer más a la ciudad de La Plata, que es lo que más anhelamos”, expresó Iañez.
Dicho esto, agregó: “La ciudad de La Plata está muy abandonada por parte del municipio y tenemos que poder darnos los espacios de escucha, pero además traer soluciones y acompañar a las y los vecinos”.
Recorrida y Operativo Interministerial en Tolosa
Cerca del mediodía de ayer, Iañez también llevó adelante una recorrida por la localidad de Tolosa. La candidata a diputada provincial visitó a los vecinos y vecinas del barrio donde reside actualmente para dialogar y escuchar las problemáticas de los y las vecinas.
La caminata finalizó en el Club Nuestra Señora de Luján de calle 522 entre 20 y 21 donde se llevó adelante el operativo interministerial “El Estado en tu Barrio”. De la jornada participaron el Patronato de Liberados, la Escribanía General de Gobierno, y los Centros de Acceso a la Justicia del ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia y de la Nación.
En esta ocasión se atendieron más de 50 casos con orientaciones jurídicas y resolución de problemas habitacionales, entre otras situaciones.