El segundo fin de semana largo del año, el cual se debió al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), informó cuántos turistas se movilizaron en la provincia de Buenos Aires.
“Unas 880.000 personas viajaron por distintas zonas del país durante el fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y los destinos de la provincia de Buenos Aires recibieron a alrededor del 40% del total”, explicó la CAME.
A su vez, señaló que los turistas gastaron unos $ 26.467 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.
“La última vez que el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia dio lugar a un fin de semana turístico fue en 2017, cuando casi un millón de viajeros recorrieron el país. Sin embargo, a pesar de haber circulado menos gente, el gasto total de este año, a precios reales, resultó 0,2% superior”, consideró la entidad que nuclea a pequeñas y medianas empresas de distintos rubros.
La CAME indicó que “se estima que el 40% de los turistas del total que viajaron” durante el fin de semana largo eligieron destinos bonaerenses, especialmente la Costa Atlántica y ciudades del interior como Tandil, San Pedro, Chascomús, San Antonio de Areco, Lobos, Junín y Tigre.
“También La Plata tuvo mucha convocatoria, con la propuesta de visitar espacios marcados por la última dictadura militar. La capital provincial ofreció una actividad de recorridos guiados en bicicleta por el Monumento a la Noche de los Lápices, Pañuelos de Plaza San Martín, el Museo de Arte y Memoria MAM y la ex Comisaría 5ta, entre otros”, explicó la Confederación.
Y agregó: “La propuesta gastronómica más convocante fue el San Patricio 2023, donde no faltó ninguno de los cerveceros artesanales de la provincia. La otra gran concurrencia estuvo en Chascomús”.
