Durante septiembre de 2020, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a agosto de 2020 fue de 3,4%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 3,8% y según los datos que difundió el Indec este martes, una familia de 4 integrantes necesitó $47.215,97 para no ser pobre y de $19.430 para no caer en la indigencia.
En terminos individuales, el cálculo indica que la línea de indigencia para un adulto, se fijó para el noveno mes del año en torno a loas $6.288 que es el volumen mínimo indispensable para poder adquirir los productos que garanticen una alimentación adecuada para realizar las actividades cotidianas. En tanto que al incluir los demás rubros, la línea de pobreza por personas alcanzó los $15.280.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $47.215,97 para superar el umbral de pobreza en septiembre de 2020: 3,8% más que el mes previo y 35,7% más interanual https://t.co/uirfs7IRvg pic.twitter.com/vMoPUvvvOL— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 20, 2020
Vale recordar que el organismo estadístico informó para el primer semestre de este año un nivel pobreza que pegó un salto hasta el 40,9% en tanto que la indigencia pasó al 10,5% registrando también un crecimiento importante respecto del año pasado, representando a casi 4 millines de personas con dificultades para cubrir la canasta alimentaria.
En los primeros nueves meses del año, la CBT aumentó 21,1 % y la Alimentaria el 24,7 %, y la diferencia se debe esencialmente a que las tarifas de los servicios públicos, y el transporte se encuentran congelados, por lo cual disminuye la ponderación que tiene la comida dentro del índice, aunque la suba de la inflación permite advertir que esos números van a continuar al alza en los últimos meses del año.