El secretario de Salud de la municipalidad de La Plata Enrique Rifourcat defendió la decisión del ejecutivo local de quitar la obligatoriedad del barbijo en el transporte público y dependencias estatales donde exista aglomeración, argumentando que “las enfermedades respiratorias van a seguir existiendo”.
En diálogo con Radio La Plata (FM 90.9), Rifourcat afirmó: “Fuimos el primer municipio en poner como obligatorio el uso del barbijo, hace dos años; hoy vemos que ya no es necesario, y que genera más perjuicios que los beneficios que trae. No es que el intendente Garro se levantó un día y dijo ‘vamos a sacar la obligatoriedad”, es un tema que venimos hablando y trabajando desde hace varias semanas”.
“Vimos que los que más están sufriendo el uso prolongado del tapabocas son los chicos en edad escolar, porque la gente de mayor edad ya no lo usa o lo usa mal. Venimos con un descenso sostenido en el número de casos, y esta situación epidemiológica es lo que nos permite pensar en mayores flexibilizaciones que nos acerquen a la vida cotidiana pre pandemia”, insistió el secretario de Salud.
Acerca de la polémica generada a partir de esta decisión, que incluyó un comunicado por parte del ministerio de Salud, respondió: “Si llega a haber un rebrote de casos como dijo el ministro Kreplak, podemos dar marcha atrás y que se vuelva a usar. Mientras tanto tenemos que dejar de lado las proyecciones y la futurología porque hasta ahora nos han traído pocos aciertos”.
“Ahora viene la época en la que aparecen las infecciones respiratorias, como ocurre siempre cada año. Hemos notado que en las últimas semanas hubo un brote apresurado de una influenza gripal, pero no es algo para alarmarse”, remarcó Rifourcat.
En este sentido, concluyó: “No podemos obviar que vivimos continuamente en contacto con virus y bacterias. Estamos en un proceso de intentar volver a la normalidad, sin perder de vista que las gripes van a seguir existiendo al igual que el COVID, por eso es tan importante empezar a priorizar la parte psicológica de cada chico”.