Respecto al balance de año de los movimientos populares, Rafael Klejzer, dirigente de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, expreso: “Económicamente cierra mal, podría cerrar peor, pero podría estar mucho mejor después de tres años de este gobierno y cuatro años de Macri sufriendo, son siete años en definitiva donde los sectores populares pusieron lo que había que poner”.
En diálogo con Código BAIRES por Radio La Plata (FM 90.9), el dirigente de la UTEP mencionó, “llegamos a esta situación frustrados porque muchos de los que estamos habíamos confiado en un proyecto político que no fue”.
“El problema es que estamos naturalizando, los dirigentes tenemos la responsabilidad de pensar un poco más allá y no naturalizar la pobreza, la inflación y es un error político”, sentenció Klejzer.
Asimismo, habló respecto a las crisis que la argentina le tocó atravesar. “La crisis no se soluciona y ya está, sino que dejan huellas, se hace un cóctel de degradación donde la falta de expectativa hace muy difícil ordenarse”.
También se expresó sobre las políticas sociales que el gobierno nacional está implementando para sostener a los movimientos sociales y los que tienen menores recursos diciendo que “toda política es un parche“. Y por último aseguró que “la política de ajuste del gobierno está hundiendo a los movimientos populares, la gente está presionando para salir a la calle y que el gobierno cambie el rumboe económico, están muy enojados”.